The Swiss voice in the world since 1935

Cesan a ministro chileno de Agricultura en medio de diferencias por elección parlamentaria

Santiago de Chile, 20 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este miércoles la renuncia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, días después de que su partido renunciase a ir en la lista parlamentaria de la coalición de Gobierno para las elecciones de noviembre.

«El presidente agradece el compromiso y trabajo desempeñado por Esteban Valenzuela», indicó en un comunicado la Presidencia chilena.

Valenzuela, el único ministro del Gabinete perteneciente a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), será reemplazado por el subsecretario de la cartera, Alan Espinoza.

La amplia coalición con la que gobierna Boric, que incluye a su partido el Frente Amplio, el Partido Comunista, el Partido Socialista y otras pequeñas formaciones políticas de centro-izquierda, acordó concurrir en una única lista a las elecciones del 16 de noviembre, en las que se elegirá a los 155 diputados del Congreso y a 23 de los 50 senadores.

También decidió formar parte de esta lista la Democracia Cristiana (DC), el histórico partido de centro que pilotó buena parte de la transición chilena y que no forma parte de la coalición oficialista.

El FRVS, sin embargo, se descolgó y decidió concurrir a los comicios con una segunda lista, junto a otros partidos pequeños, entre ellos Acción Humanista.

Según la prensa local, en la decisión de apartar a Valenzuela también pesó el hecho de que el FRVS incluyó en su lista parlamentaria al diputado opositor Miguel Ángel Calisto, crítico con el Gobierno.

Además de las elecciones parlamentarias, Chile celebrará el 16 de noviembre la primera vuelta de las presidenciales para elegir al sucesor de Boric, que no puede presentarse a la reelección y dejará el cargo en marzo de 2026.

A diferencia de las parlamentarias, donde el oficialismo va dividido, en las presidenciales hay unidad y todos los partidos, incluido el FRVS, tienen como candidata a la exministra Jeannette Jara.

Jara, militante comunista desde la adolescencia, también es la candidata presidencial de la DC y actualmente aparece segunda en todas las encuestas, detrás del exdiputado José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano.

En tercer lugar, aparece la exalcaldesa Evelyn Matthei, de Chile Vamos (derecha tradicional), mientras que en cuarto lugar está el economista populista Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG).

Los analistas coinciden en que serán unos comicios muy polarizadas y, aunque todas las encuestas apuntan a un balotaje entre Kast y Jara el 15 de diciembre, el retorno del voto obligatorio deja abierto el escenario. EFE

mmm/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR