Chad anuncia la repatriación voluntaria de 148 de sus nacionales desde Libia
Trípoli, 23 jul (EFE).- La embajada de Chad en Libia anunció este martes la repatriación voluntaria de 148 de sus nacionales que se encontraban en refugios para inmigrantes en el país norteafricano en el marco del programa de «regreso voluntario» de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo vinculado a Naciones Unidas para la migración.
En un comunicado de prensa difundido en su página oficial de Facebook, la fuente explicó que esta operación entra en el marco de «los esfuerzos de la embajada y su empeño por dar seguimiento a los asuntos de sus nacionales en centros de acogida e instituciones correccionales y de rehabilitación en Libia».
«Después de que la embajada los identificara y les emitiera sus documentos de viaje (…) y facilitó su regreso seguro a la patria», precisó la misma que indicó que el grupo de migrantes fue repatriado este martes desde el aeropuerto de Maitiga en Trípoli hacia el aeropuerto de N´Djamena en Chad.
Libia es un país de tránsito para miles de migrantes irregulares se ha convertido en uno de los principales puntos de salida hacia Europa.
El ministro del Interior de Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Imad Trabelsi, declaró la semana pasada que su país acoge entre 2,5 y 3 millones de inmigrantes sobre todo porque entre 90.000 y 120.000 inmigrantes entran cada mes en Libia procedentes del desierto.
En su intervención al margen del Foro Transmediterráneo sobre Migraciones celebrado el miércoles pasado en Trípoli, el ministro dijo que desde principios de este año cerca de 6.000 migrantes fueron repatriados hacia sus países de origen en el marco de los programas voluntarios asistidos.
«Hay una aglomeración muy grande en Libia, ya que las estadísticas preliminares indican que 2,5 millones de inmigrantes han entrado extraoficialmente al territorio libio, que es una cifra preliminar, y si realizamos un censo oficial, puede superar los 3 millones de inmigrantes», dijo Trabelsi que indicó «la llegada de 760.000 inmigrantes este año. A principios de este julio, sólo 6.000 de ellos habían sido deportados». EFE
mak-no/jam