
Chad pide 25 años de cárcel para el ex primer ministro y líder opositor Succès Masra
Nairobi, 9 ago (EFE).- La Fiscalía de Chad pidió una pena de 25 años de prisión firme para el líder opositor y ex primer ministro Succès Masra, que se encuentra detenido desde el pasado mayo y está acusado de cargos como incitación al odio o «complicidad en asesinato», por presuntamente orquestar una matanza étnica.
Después de una audiencia judicial celebrada este viernes, medios locales reportaron a última hora del día que el Ministerio Público chadiano pidió al tribunal esa pena para Masra y otros 58 coacusados, así como la congelación de sus bienes y el pago de 5.000 millones de francos CFA (unos 7,6 millones de euros) al Estado como indemnización.
«Dado que se descarta la cadena perpetua, solicitamos 25 años de prisión firme para Masra y sus coacusados», dijo Louapambe Mahouli Bruno, fiscal general del Tribunal de Apelación de Yamena, la capital.
Mientras, otros nueve acusados podrían ser absueltos por falta de pruebas.
Uno de los abogados de Masra aseguró durante su intervención en la vista judicial que «había un objetivo fijo de antemano para justificar el arresto» del opositor. «Estamos sufriendo la ley del más fuerte», argumentó.
El ex primer ministro, de 41 años, fue enviado a prisión preventiva el pasado 21 de mayo, después de ser acusado de incitación al odio, complicidad en asesinato y profanación de tumbas, entre otros cargos, ante la Justicia.
Masra fue detenido días antes, el 16 de mayo, en su domicilio, en el marco de una investigación por su presunta implicación en el ataque ocurrido el día 14 de ese mismo mes en la aldea de Mandakao, en la provincia de Logone Occidental (suroeste), que dejó 42 muertos -la mayoría mujeres y niños- y numerosas viviendas incendiadas.
El proceso incluye, por un lado, a más de setenta personas acusadas de participar en la masacre, la mayoría de ellas de la etnia ngambaye, y, por otro, al actual líder del principal partido opositor del país, Les Transformateurs (Los Transformadores), quien también pertenece a esta comunidad.
El arresto de Masra ocurrió después de que, a finales del pasado abril, instara al presidente chadiano, Mahamat Idriss Déby Itno, a «modificar el rumbo para que el cambio deseado por el pueblo se haga realidad» y denunciara «cambios cosméticos» promovidos por el mandatario.
Déby Itno, también de 41 años, fue elegido con mayoría absoluta en las elecciones presidenciales de mayo de 2024, que marcaron el fin de un periodo de transición política de tres años.
Según los resultados definitivos difundidos por el Consejo Constitucional de Chad, Déby Itno obtuvo el 61 % de los votos y venció a su principal rival, Succès Masra, que logró el 18,54 %.
La Justicia chadiana rechazó los recursos sobre los resultados interpuestos por tres candidatos, entre ellos Masra, quien llegó a autoproclamarse ganador de las elecciones.
El presidente había asumido el poder el 20 de abril de 2021 tras el fallecimiento de su padre, mariscal Idriss Déby Itno, muerto en combate con grupos rebeldes, según la versión oficial, cuando llevaba treinta años dirigiendo Chad con mano de hierro. EFE
lbg/ah