
Chequia investiga cuentas de TikTok por difundir propaganda prorrusa antes de los comicios
Praga, 29 sep (EFE).- Las autoridades checas investigan una red de casi 300 cuentas automatizadas en la red social TikTok sospechosas de difundir mensajes prorrusos y de amplificar a partidos y grupos antisistema en vísperas de las elecciones parlamentarias de este viernes y sábado en la República checa.
El regulador de telecomunicaciones checo (CTU) informó de que coopera con los servicios de inteligencia checos, la Comisión Europea y TikTok para identificar y eliminar las cuentas implicadas, algunas de las cuales ya han sido bloqueadas, indica el diario ‘Deník N’.
Sin embargo, las autoridades admiten que determinar el origen de esta campaña resulta complicado y que depende de la colaboración de la plataforma.
Según una investigación de la ONG Centro para el Estudio de Riesgos en Línea (CVOR), los perfiles falsos actúan de forma coordinada: al publicar un vídeo, decenas de cuentas reaccionan en pocos segundos con «me gusta», haciendo comentarios y compartiendo el contenido, lo que engaña al algoritmo de TikTok y hace que los vídeos se difundan entre usuarios reales.
Los vídeos investigados incluyen fragmentos de líderes de partidos populistas y antisistema, como el utraderechista SPD, que promete un referendo para sacar al país de la Unión Europea y es crítico con la OTAN.
Esas cuentas propagan en TikTok comentarios favorables al Kremlin y también elogian a una selección de candidatos de la formación izquierdista ‘Stacilo!’.
La actividad de estas cuentas falsas no significa que las formaciones involucradas sean conscientes de ello, asegura el portal, pero lo que sí tienen en común es «combinar el apoyo a varios partidos antisistema simultáneamente», añaden.
Según CVOR, algunos vídeos alcanzaron hasta 250.000 visualizaciones individuales.
Los investigadores advierten de que con más de dos millones de checos de entre 18 y 24 años activos en TikTok, estas campañas podrían influir en la percepción política de los votantes más jóvenes.
Las cuentas, con muchos perfiles que carecen de tildes checas en sus nombres y publican también en ruso, vietnamita o rumano, apuntan a un origen extranjero.
La campaña se enmarca en un contexto europeo de creciente preocupación por la injerencia digital de Rusia en procesos electorales en países europeos.
Uno de los casos más conocidos fue el de Rumanía, donde el año pasado se canceló la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que ganó un candidato prorruso, gracias a una campaña masiva en redes sociales que violó varios aspectos de la normativa electoral del país.
La inteligencia checa ya había advertido de que las redes sociales son uno de los principales canales de desinformación prorrusa en el país.
El populista Andrej Babis y su partido ANO siguen liderando las encuestas de las legislativas checas de esta semana, pero su ventaja se ha reducido: aunque las proyecciones le otorgan alrededor del 29 % y una posible mayoría con partidos antisistema y euroescépticos, el bloque de centro derecha todavía conserva opciones de reeditar un Gobierno si logra mejorar sus resultados. EFE
gm/ll/psh