The Swiss voice in the world since 1935

Chile recibirá un fondo europeo de 225 millones para el desarrollo del hidrógeno verde

(Corrige declaración de Ursula von der Leyen de la noticia con referencia EX3447)

Santiago de Chile, 14 jun (EFE).- El presidente chileno, Gabriel Boric, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han anunciado este miércoles la concesión de un fondo europeo de casi 225 millones de euros al país suramericano para promover el desarrollo de la industria del hidrógeno verde y, a la vez, satisfacer la demanda europea de importación de esta energía renovable.

«Hemos dado un paso más en el camino importante en la cooperación y el multilateralismo entre la Unión Europea (UE) y Chile mediante la firma de dos instrumentos que impulsan la industria del hidrógeno verde en nuestro país, cuyo desarrollo va a aportar una mejorar la calidad de vida a las y los chilenos», ha declarado Boric en una conferencia de prensa en La Moneda (sede del Gobierno chileno).

Von der Leyen, ha apuntado por su parte que la UE, cuarto socio comercial y principal inversor de Chile, ha decidido para el año 2030 «no solo producir hidrógeno verde, sino importar 10 millones de toneladas por año».

«Necesitamos colaboradores y amigos productores», ha señalado la líder europea, que ha visitado por primera vez Chile en el marco de su gira latinoamericana.

La ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica necesaria para obtener el hidrógeno verde sitúan a Chile como uno de los líderes en el mercado del llamado «combustible del futuro».

La mayor parte de los recursos que recibirá Chile procederán del “Fondo Team Europe de Hidrógeno Renovable en Chile” que combina una subvención de 16,5 millones de euros de Instrumento para Inversiones en América Latina, 100 millones de euros en créditos por parte del Banco Europeo de Inversiones y otros 100 por parte del Banco de Desarrollo Alemán (KfW), y será gestionado por la Corporación chilena de Fomento de la Producción (Corfo).

«El mercado del hidrógeno verde es ‘sky rocketing’ (que sube rápidamente), tiene tremendos potenciales y Chile es uno de los países mejor posicionados para tomar el liderazgo», ha indicado Boric, que aplaude que sus socios europeos «reconozcan este liderazgo» y apoyen al país en su plan para transformarse en «los productores de hidrógeno verde más competitivos del planeta de cara al 2030».

Los ocho millones restantes procederán de un programa de asistencia técnica -el “Proyecto Team Europe para el Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile”- para fomentar la economía y el desarrollo tecnológico del hidrógeno renovable y sostenible en Chile, que cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros de la Unión Europea, complementado con otros cuatro millones de euros por parte del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección Climática (BMWK).

«Esta industria va a aportar una cadena de valor que incluye conocimiento, capacitación de trabajadores, tecnologías de primer nivel y, además, respeto y cuidado por la naturaleza. Es un proyecto con sentido», ha precisado el presidente chileno.

Ambas iniciativas son parte de la plataforma Team Europe para el Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile, que apoyará la industria chilena del hidrógeno renovable para fomentar la cooperación con Chile en el desarrollo de su economía de hidrógeno renovable y contribuir a alcanzar el objetivo de 100 % de energías limpias en Chile para 2050.

Chile es uno de los mayores beneficiarios de las financiaciones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en América Latina. Desde 1994, cuando la UE comenzó a trabajar en el país sudamericano, ha aportado más de 835 millones de dólares. EFE

mfm/mmm/icn

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR