
China anuncia sanciones a seis empresas estadounidenses relacionadas con el sector militar
Shanghái (China), 25 sep (EFE).- China añadió este jueves a tres empresas estadounidenses a una lista negra de exportación de bienes de uso doble civil y militar al acusarlas de «poner en peligro su seguridad nacional e intereses», e incluyó a otras tres empresas del país norteamericano en otro listado de «compañías no fiables».
En un comunicado publicado en su página web oficial, el Ministerio de Comercio detalló que las tres primeras firmas son Huntington Ingalls Industries (HII), dedicada a la construcción de buques militares; Planate Management Group, firma de ingeniería con contratos con el Departamento de Defensa, y Global Dimensions LLC, que ofrece servicios de interpretación e inteligencia.
El Ministerio asegura que la decisión sirve para «proteger la seguridad nacional e intereses» de China y para «cumplir con compromisos internacionales como la no proliferación».
Así, quedará prohibido que esas empresas adquieran bienes de uso doble civil y militar a empresas chinas, incluyendo aquellos contratos que ya estuvieran en curso, y también se fija la obligación de recibir autorización expresa del Ministerio de Comercio en caso de que «sea realmente necesario» llevar a cabo esas exportaciones «bajo circunstancias especiales».
«China ha decidido incluir a tres entidades de EE. UU. que ponen en peligro su seguridad nacional e intereses en la lista de control de exportaciones», explica un portavoz de Comercio en otro comunicado.
En un tercer comunicado, Comercio también anunció hoy que añadirá a su «lista de empresas no fiables» a tres compañías estadounidenses: Saronic, fabricante de vehículos de seguridad marítima no tripulados; Aerkomm, dedicada a tecnología para satélites, y Oceaneering International, que ofrece soluciones robóticas a sectores como defensa o aeronáutica.
En el caso de este segundo grupo, se les prohibirá «participar de actividades de exportación e importación relacionadas con China» y también «efectuar nuevas inversiones en China».
Por el momento, las autoridades chinas no han ofrecido más explicaciones sobre el porqué de esta decisión ni del momento en el que se ha anunciado.
Aparte de la reciente llamada entre los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, en la que el tema estrella fue el acuerdo sobre la plataforma de vídeos cortos TikTok, cabe recordar que esta misma semana una delegación de congresistas estadounidenses visitó China por primera vez desde 2019.
El grupo estaba encabezado por el principal integrante demócrata de la Comisión de Defensa del Congreso, Adam Smith, y mantuvo reuniones con algunos importantes altos cargos chinos como el primer ministro, Li Qiang. El ministro de Exteriores, Wang Yi, había calificado la visita de «viaje rompehielos». EFE
vec/aa/cg