
China asegura que su cooperación económica, comercial y energética con Rusia es «legítima»
Pekín, 16 oct (EFE).- El Gobierno chino aseguró este jueves que su «cooperación económica, comercial y energética» con Rusia es «legítima», después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmase que espera que Pekín detenga la compra de petróleo ruso, algo a lo que, según Trump, habría accedido el primer ministro indio, Narendra Modi.
El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que «la cooperación económica, comercial y energética habitual de China con países de todo el mundo, incluida Rusia, es legítima y lícita».
Lin aseveró que «las acciones de Estados Unidos constituyen una típica intimidación unilateral y coerción económica, que socava gravemente las normas del comercio internacional y amenaza la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales».
«China ha sido siempre objetiva y justa en la ‘crisis’ ucraniana, y su postura es clara y abierta, como es ampliamente reconocido», agregó el portavoz, al tiempo que aseguraba que su país «se opone firmemente a que Estados Unidos utilice frecuentemente a China como excusa y al abuso de sanciones unilaterales ilegales y de jurisdicción de largo alcance».
Según Lin, «China tomará represalias firmes y salvaguardará firmemente su soberanía, desarrollo e intereses de seguridad» si «se socavan sus derechos».
Trump afirmó este miércoles que Modi le aseguró que su país detendrá la compra de petróleo ruso, como parte de los esfuerzos para reducir los ingresos energéticos de Moscú en respuesta a su invasión de Ucrania en 2022.
El presidente estadounidense dijo que no le gustó que Modi «comprara petróleo a Rusia porque le permite continuar su guerra absurda», durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
India, junto con China, ha sido uno de los mayores importadores de crudo ruso, beneficiándose de precios descontados tras las sanciones occidentales. Trump había impuesto aranceles a las importaciones indias para presionar al país, evitando medidas similares contra China debido a las tensiones comerciales en curso.
«Ahora mi objetivo es que China haga lo mismo», agregó Trump.
Desde el estallido del conflicto, China ha mantenido una postura ambigua con respecto a la guerra en Ucrania, desde la cual ha pedido respeto para la integridad territorial de todos los países, incluida Ucrania, y respeto para las «legítimas preocupaciones de seguridad» de todas las partes, en referencia a Rusia, país con el que ha fortalecido sus intercambios desde 2022. EFE
aa/ah