
China buscará reforzar su asociación con la UE en la próxima cumbre de Pekín
Pekín, 22 jul (EFE).- China expresó este martes su voluntad de reforzar su asociación con la Unión Europea (UE) de cara a la cumbre bilateral que se celebrará esta semana en Pekín, en un contexto marcado por tensiones comerciales y disputas geopolíticas.
El portavoz del Ministerio de Exteriores Guo Jiakun declaró hoy que el país espera que la reunión con los líderes europeos “envíe una señal positiva a la comunidad internacional” de que ambas partes están comprometidas con “fortalecer su asociación” y “defender conjuntamente el multilateralismo y la cooperación abierta”.
Guo afirmó que las relaciones entre China y la UE atraviesan “un momento crucial”, con “nuevas oportunidades y desafíos”, y que el encuentro servirá para “reforzar la comunicación estratégica” y “profundizar el diálogo y la cooperación”, en un momento de creciente inestabilidad global.
Según el portavoz, la relación bilateral ha producido resultados beneficiosos a lo largo de los últimos 50 años, tanto en el plano económico como en el desarrollo de mecanismos de cooperación internacional.
La cumbre entre China y la Unión Europea tendrá lugar este jueves en Pekín, con motivo del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Está previsto que participen el presidente chino, Xi Jinping, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Este último afirmó el lunes que la relación bilateral tiene un papel “crucial” a nivel global y mostró su intención de abordar con las autoridades chinas todos los aspectos de la agenda común.
Bruselas ha señalado que planteará cuestiones como el acceso al mercado chino, la guerra en Ucrania, el cambio climático y la situación en Oriente Medio. EFE
gbm/vec/cg