China condena los ataques contra la población civil en Sudán
Pekín, 3 nov (EFE).- El Gobierno chino condenó este lunes los «ataques contra la población civil» en Sudán, ante la situación en dicho país y en particular en la ciudad sudanesa de Al Fasher, en la región occidental de Darfur, donde se han denunciado asesinatos masivos de civiles.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que China está «profundamente preocupada por la situación en Sudán».
Mao aseveró que su país espera que Sudán «logre un alto el fuego y ponga fin a la guerra lo antes posible para aliviar la crisis humanitaria».
«Esperamos que Sudán reactive el proceso político, restablezca la paz y la estabilidad, y logre la reconstrucción y el desarrollo», agregó la portavoz.
Al Fasher, la capital de Darfur Norte, acogía a cientos de miles de desplazados y estaba bajo asedio de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), último bastión del Ejército sudanés, desde mayo de 2024.
Desde su caída el pasado domingo, varias organizaciones y autoridades locales han denunciado asesinatos masivos de civiles dentro de la ciudad y de personas que intentaban huir a zonas más seguras, incluido el de más de 460 pacientes y acompañantes en un ataque al Hospital Materno Saudí durante el fin de semana, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La guerra civil en Sudán ha provocado decenas de miles de muertes, ha obligado a más de trece millones de personas a huir de sus hogares y ha convertido al país en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, ya que la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria grave, según la ONU. EFE
aa/jacb/ah