The Swiss voice in the world since 1935

China dice ser el «país más decidido» a la hora de cumplir sus compromisos climáticos

Pekín, 25 sep (EFE).- China aseguró este jueves ser «el país más decidido, enérgico y eficaz del mundo en el cumplimiento de sus compromisos de reducción de emisiones», después de que el líder chino, Xi Jinping, anunciase en la cumbre del clima celebrada en los márgenes de la Asamblea General de la ONU los nuevos planes climáticos de su país.

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró este jueves en una rueda de prensa que «es la primera vez que China propone un objetivo absoluto de reducción de emisiones, que abarca toda la economía y todos los gases de efecto invernadero».

Guo aseveró que «la determinación y las acciones de China para abordar activamente el cambio climático la han convertido constantemente en el país más decidido, enérgico y eficaz del mundo en el cumplimiento de sus compromisos de reducción de emisiones».

«China seguirá defendiendo el concepto de una comunidad de futuro compartido para la humanidad y hará todo lo posible por implementar sus objetivos», agregó el vocero.

El portavoz citó a Xi, quien aseguró en un mensaje en vídeo ante la cumbre que lograr los objetivos «supone un arduo esfuerzo para China» y «requiere una coyuntura internacional sólida y abierta».

«China está dispuesta a colaborar con todas las partes para promover la cooperación internacional en materia de cambio climático e impulsar la implementación plena y efectiva del Acuerdo de París», sentenció Guo.

Xi anunció los nuevos planes climáticos de su país para 2035, entre ellos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 7 % a 10 % respecto al nivel máximo alcanzado y el compromiso a que el consumo de energía no fósil en China represente más del 30 % del consumo total de energía.

El grupo ecologista Greenpeace afirmó que los nuevos objetivos climáticos de China «se quedan cortos», aunque consideró probable que la descarbonización efectiva del país avance por encima de las metas presentadas por Pekín en la cumbre.

«La meta para 2035 ofrece pocas garantías de mantener a salvo el planeta, pero lo esperanzador es que la descarbonización real de la economía china probablemente exceda lo que marca el papel», señaló Yao Zhe, asesora de políticas globales en Greenpeace East Asia.

A su juicio, «la cantidad de eólica y solar que está entrando en la matriz energética» china respalda la expectativa de avances.

China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, se había fijado alcanzar el pico de sus emisiones de CO₂ antes de 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2060. EFE

aa/gbm/ess

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR