The Swiss voice in the world since 1935

China espera que la próxima visita de Felipe VI sirva para «ampliar la cooperación»

Pekín, 3 nov (EFE).- El Gobierno chino aseguró este lunes que espera que la próxima visita de Estado al país asiático del rey de España, Felipe VI, sea una oportunidad para «ampliar la cooperación» con Madrid.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que «España es una potencia importante de la Unión Europea y un socio estratégico clave de China en Europa».

Mao aseveró que «las relaciones entre China y España han mantenido un alto nivel de desarrollo en los últimos años», cimentado ahora por el viaje del monarca, previsto del 11 al 13.

«China está dispuesta a colaborar con España, aprovechando la visita del rey Felipe VI a China, como una oportunidad para consolidar la amistad tradicional, ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa, fortalecer los intercambios entre pueblos, mejorar la coordinación multilateral e impulsar la asociación estratégica integral entre China y España», agregó la portavoz.

Mao indicó además que China espera que el viaje «beneficie a los pueblos de ambos países e infunda mayor estabilidad y dinamismo en el turbulento panorama internacional».

Felipe VI y la reina Letizia viajarán acompañados por los ministros españoles de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Economía, Carlos Cuerpo.

Con este viaje se culmina la celebración del 20º aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre España y China, una ocasión con la que se quieren seguir estrechando los «profundos» lazos entre ambos países, según el Gobierno español.

Los reyes serán recibidos oficialmente por el presidente chino, Xi Jinping, y su esposa, con una ceremonia oficial de bienvenida el miércoles 12 en la capital china.

Felipe VI mantendrá también encuentros con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (Legislativo), Zhao Leji.

Además, los reyes mantendrán una intensa agenda económica y cultural con dos reuniones empresariales, primero en Chengdú y luego en Pekín.

Este viaje de los reyes se produce siete años después de la visita de Estado de Xi a España en noviembre de 2018 y después de que el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizase una visita a China el pasado abril, durante la cual se reunió con Xi.

Sánchez describió entonces a China como un «socio imprescindible para enfrentar los desafíos globales», con el que defendió seguir desarrollando las relaciones tanto españolas como europeas.

Por su parte, la Cancillería china aseguró que aquel viaje fue «un éxito» que demostró «la determinación de ambas partes de ampliar sus vínculos. EFE

aa/lcl/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR