China espera que relación entre Japón y Corea del Sur busque la paz regional
Pekín, 16 mar (EFE).- China confió hoy en que las relaciones entre Japón y Corea del Sur se encaminen a la búsqueda de la paz y estabilidad en la región, a la vez que se opuso a los «bloques exclusivos de países».
«Como vecina cercana de ambos países, China ha notado las recientes interacciones entre Japón y Corea del Sur y los cambios en sus relaciones», afirmó hoy el portavoz del Ministerio chino de Exteriores Wang Wenbin en la rueda de prensa diaria del departamento.
Las palabras de Wang responden a la cumbre celebrada este jueves en Tokio, la primera de este tipo en doce años, entre los líderes de Japón y Corea del Sur, Fumio Kishida y Yoon Suk-yeol.
El vocero consideró que las agresiones y el enfoque colonial del militarismo japonés han causado «grandes desastres» a los países asiáticos, incluyendo Corea del Sur.
«Las experiencias pasadas, que no olvidadas, son una guía para el futuro», sostuvo Wang, quien recordó que China siempre ha pedido a Japón que reflexione sobre su pasado agresor, que maneje los problemas históricos de forma honesta y responsable y que desarrolle relaciones bilaterales con sus vecinos asiáticos sobre esa base.
Además, el portavoz chino incidió en que los tres países son importantes socios económicos y comerciales, por lo que es de interés común para todos mantener la estabilidad de la producción y las cadenas de suministros tanto a nivel regional como global.
La cumbre celebrada hoy entre Japón y Corea del Sur marca un nuevo capítulo en las relaciones de estos países vecinos que se habían distanciado durante los últimos años debido al litigio en torno a las compensaciones de trabajadores surcoreanos esclavizados por empresas japonesas durante la época colonial.
En una comparecencia conjunta tras su reunión de este jueves, Kishida y Yoon se comprometieron a reforzar su cooperación bilateral en materia de seguridad y junto a Estados Unidos, para hacer frente a los desarrollos armamentísticos de Corea del Norte.
Los mandatarios también acordaron reanudar el proceso de conversaciones de seguridad a tres bandas junto a Pekín a nivel viceministerial, que fue suspendido «tras celebrarse durante mucho tiempo», según dijo Kishida. EFE
lcl/rf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.