
China incrementa presión militar sobre Taiwán durante visita de canciller isleño a Polonia
Taipéi, 30 sep (EFE).- Más de una treintena de aeronaves del Ejército chino operaron en los alrededores de Taiwán en las últimas 24 horas, coincidiendo con la visita del canciller isleño, Lin Chia-lung, a Polonia, informaron este martes fuentes oficiales taiwanesas.
En su último informe, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán indicó que un total de 33 aparatos sobrevolaron las inmediaciones de la isla entre las 06:00 hora local del lunes (22:00 GMT del domingo) y las 06:00 del martes (22:00 GMT del lunes), la cifra diaria más alta reportada en lo que va de mes.
Del total de aeronaves, 23 cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que había sido respetada durante décadas, e ingresaron en la región norte, centro y suroeste de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, aunque sin llegar a entrar en el espacio aéreo taiwanés.
«Las Fuerzas Armadas de la República de China (nombre de la entidad que administra Taiwán) han monitoreado la situación y empleado aviones de misión, buques de la Armada y sistemas de misiles costeros en respuesta a las actividades detectadas», señaló la cartera castrense.
En un comunicado aparte, el MDN advirtió que, desde las 11:42 hora local (03:42 GMT) del lunes, había detectado sucesivas incursiones de aeronaves chinas, entre ellas cazas de combate J-16, cazabombarderos JH-7, aviones de alerta temprana KJ-500 y drones, realizando actividades sobre el mar.
«En coordinación con buques de guerra chinos, y bajo el pretexto de una supuesta ‘patrulla conjunta de preparación para el combate’, llevaron a cabo acciones de hostigamiento en las áreas marítimas y aéreas circundantes de Taiwán», apuntó el ministerio.
Estos movimientos coincidieron con el discurso que pronunció este lunes el canciller taiwanés, Lin Chia-lung, en el Foro de Seguridad de Varsovia, donde subrayó el papel de Taipéi como un «socio confiable» de Europa y exhortó a la región a impulsar «políticas más pragmáticas y visionarias» hacia la isla.
La estancia de Lin en Polonia, adonde viajó el pasado 27 de septiembre, podría tensar las relaciones de Pekín con sus socios comunitarios, ya que el Gobierno chino se opone firmemente a que funcionarios taiwaneses de alto rango mantengan contactos con políticos de países con los que mantiene relaciones diplomáticas.
En una rueda de prensa, el portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun acusó este lunes a las autoridades del Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante de Taiwán) de visitar «ciertos países» con el objetivo de «difundir de manera desenfrenada falacias y mentiras separatistas».
«Algunos políticos occidentales, por intereses egoístas, insisten en llevar a cabo contactos oficiales con Taiwán, lo que inevitablemente socava la confianza mutua bilateral y la cooperación de beneficio compartido. Instamos a los países en cuestión a cumplir sus compromisos políticos con China», advirtió Guo. EFE
jacb/vec/rrt