The Swiss voice in the world since 1935

China lamenta la muerte del exlíder nipón Murayama, que se disculpó por crímenes de Japón

Pekín, 17 oct (EFE).- El Gobierno chino transmitió este viernes su pésame por el fallecimiento del ex primer ministro japonés Tomiichi Murayama, al que describió como «un amigo del pueblo chino».

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que el exdirigente «dedicó una larga vida a la amistad» entre China y Japón.

Lin destacó el «fuerte sentido de la justicia» de Murayama y sus «contribuciones a la promoción de la amistad entre China y Japón», que «serán recordadas para siempre».

Murayama fue el primer mandatario japonés en disculparse explícitamente por los crímenes de guerra cometidos por Japón contra otros países asiáticos durante la Segunda Guerra Mundial.

La conocida como declaración Murayama asegura que Japón, «a través de su gobierno colonial y su agresión, causó un daño y un sufrimiento enormes a la gente de muchos países, y en particular a los de naciones asiáticas», y pide perdón por las acciones del país, cuando se cumplían 50 años del final del conflicto.

«La declaración Murayama representa la solemne declaración y el compromiso del gobierno japonés con los pueblos de los países asiáticos afectados y con la comunidad internacional respecto a su pasado de agresión y colonialismo, y debe ser estrictamente respetada», agregó el portavoz.

Lin declaró que Pekín espera que «Japón reconozca y reflexione sobre su pasado de agresión, se adhiera al camino del desarrollo pacífico, se gane la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional mediante acciones concretas».

Antes y durante la Segunda Guerra Mundial, Japón invadió buena parte del territorio chino, donde cometió graves crímenes de guerra, tales como sistemáticas matanzas de civiles, experimentos con armas biológicas o el uso de mujeres chinas como esclavas sexuales por parte de oficiales del Ejército nipón.

Además, el Gobierno de Pekín ha criticado con frecuencia al de Tokio por adoptar una postura que considera revisionista sobre la invasión. EFE

aa/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR