The Swiss voice in the world since 1935

China pide «estabilidad» en la península de Corea antes de visita de canciller norcoreano

Pekín, 25 sep (EFE).- El Gobierno chino aseguró este jueves que «mantener la paz y la estabilidad en la península coreana es de interés común para todas las partes», después de que Seúl dijese que Corea del Norte parece contar con hasta 2.000 kilogramos de uranio altamente enriquecido y antes de que visite China el canciller norcoreano, Choe Son-hui.

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun destacó hoy en una rueda de prensa la importancia de «una solución política a los problemas en la península coreana».

Guo aseveró que su país «espera que las partes pertinentes aborden las causas fundamentales de los problemas».

«China espera que los países implicados se adhieran a la dirección general de una solución política y trabajen para aliviar las tensiones y mantener la paz regional», agregó el vocero.

Seúl declaró este jueves que Corea del Norte parece contar con hasta 2.000 kilogramos de uranio altamente enriquecido (HEU), lo que supone una cantidad suficiente para fabricar un centenar de armas nucleares, complicando la desnuclearización pretendida por Washington y Seúl.

Guo anunció asimismo que el canciller norcoreano, Choe Son-hui, visitará China entre el 27 y el 30 de este mes, después de que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, viajase también al gigante asiático a comienzos de septiembre, cuando asistió al desfile en Pekín por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, en lo que supuso su estreno en un evento con varios líderes internacionales.

Kim se sentó junto a los presidentes chino y ruso, Xi Jinping y Vladímir Putin, respectivamente, en la tribuna del desfile militar, en una imagen de fuerte carga simbólica que escenificó el acercamiento entre los tres países.

Según el Gobierno surcoreano, Kim habría condicionado precisamente esa visita a que el asunto de la desnuclearización no se incluyera en la agenda de sus conversaciones con Xi.

Pekín es todavía el principal socio estratégico y comercial de Corea del Norte, país con el que comparte una frontera de más de 1.400 kilómetros. EFE

aa/gbm/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR