
China refuerza medidas para proteger producción agrícola ante lluvias extremas y sequías
Pekín, 5 ago (EFE).- Las autoridades chinas han reforzado su dispositivo de respuesta ante los efectos adversos que las precipitaciones intensas y las olas de calor están causando sobre los cultivos en distintas regiones del país, en un momento clave para la cosecha de otoño.
Desde el inicio de la temporada de lluvias, zonas del este y norte de China han experimentado episodios de precipitaciones extremas, mientras que provincias como Henan (centro) o Anhui (este), registran niveles prolongados de sequía y altas temperaturas.
Esta combinación de fenómenos climáticos supone un desafío para los agricultores, especialmente cuando faltan dos meses para la recolección generalizada de los principales cultivos de otoño, recoge hoy la agencia oficial Xinhua.
En áreas de la provincia de Shaanxi (centro), donde las lluvias superaron recientemente los 100 milímetros en menos de 24 horas, las autoridades locales implementaron medidas preventivas como la limpieza de canales y el refuerzo de diques, lo que permitió proteger buena parte de las tierras de cultivo.
Mientras, cooperativas agrícolas en Henan afectadas por la sequía han optado por sistemas de riego por goteo y la aplicación localizada de fertilizantes para conservar la humedad y reducir pérdidas.
Las autoridades han priorizado la rehabilitación de infraestructuras hídricas y la difusión de técnicas de gestión eficiente del agua ante la falta de precipitaciones en algunas áreas.
La campaña de otoño representa una parte fundamental de la producción anual de cereales en China.
El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales declaró este martes en un comunicado que las condiciones meteorológicas de las próximas semanas serán determinantes, e instó a «hacer todos los esfuerzos posibles para proteger la cosecha y ofrecer un fuerte respaldo a la seguridad alimentaria del país».
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró en 2023 que, pese a que «1.400 millones de chinos comen bien» en la actualidad, «no hay que relajarse en la cuestión alimentaria». El suministro de comida no puede ser considerado «un asunto insignificante», sostuvo Xi.
China cuenta con menos del 9 % de tierra cultivable del planeta pese a que su población representa el 18 % del total mundial.
En los últimos veranos, los desastres meteorológicos han causado estragos en el gigante asiático: los meses estivales de 2023 estuvieron marcados por inundaciones en Pekín que también provocaron más de una treintena de muertos, mientras que en 2022 diversas olas de calor extremo y sequías azotaron el centro y el este del país. EFE
aa/jco/rrt
(vídeo)