
China y Argelia expresan su apoyo a una solución «justa» en el Sahara Occidental
Argel, 18 jul (EFE).- China y Argelia expresaron hoy su apoyo de manera conjunta a los esfuerzos encaminados a alcanzar una solución «permanente y justa» en el Sahara Occidental, dentro del marco de la legitimidad internacional y especialmente con las resoluciones de Naciones Unidas, que garantice la libre determinación del pueblo saharaui, indicó un comunicado de la Presidencia de Argelia.
Esta declaración se produce un día después de que el Gobierno israelí reconociese formalmente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental- antigua colonia española considerada por la ONU como «territorio no autónomo»- y asegurase que esta decisión «contribuirá a la paz regional».
El mandatario argelino, Abdelmadjid Tebboune, se encuentra en visita oficial en China del 17 al 21 de julio por invitación de su homólogo, Xi Jinping, con el fin de fortalecer lazos entre ambos países, coincidiendo con la celebración este año del 65 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
La diplomacia argelina reafirmó su adhesión al principio de «una sola China» y a la pertenencia de Taiwán como parte «inalienable» de su territorio, en oposición a la independencia de la isla «en cualquier forma». Además apoyó la posición de China en cuestiones de derechos humanos frente «a los intentos de politizar el tema o usarlo como medio de presión en las relaciones internacionales».
Por su parte, China elogió el papel de Argelia para apoyar la estabilidad, el desarrollo y el establecimiento de la paz y la seguridad en el continente a través de sus «incansables» esfuerzos para la solución pacífica de las crisis, especialmente en la región del Sahel, Libia y el Sahara Occidental.
En el ámbito económico y comercial, ambos dirigentes afirmaron su determinación para profundizar la cooperación en todos los campos con el fin de aumentar el volumen del intercambios, facilitar las exportaciones no petroleras de Argelia a China y aumentar el volumen de inversiones cualitativas chinas gracias a la nueva ley de inversión en el país magrebí.
En lo referente a la adhesión de Argelia a los BRICS- bloque de economías emergentes formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, su socio «acogió con beneplácito el deseo positivo de Argelia de unirse a este grupo y apoya sus esfuerzos para lograr este objetivo».
El gigante asiático y el país magrebí mantienen buenas relaciones históricas, que se encuentran en buena sintonía desde que en 2014 firmaran un acuerdo de cooperación global y, cuatro años más tarde, Argelia se uniese al proyecto chino One Belt, One Road (Un cinturón, una ruta; conocido como OBOR), que busca resucitar la ruta de la seda y extender su influencia en el continente africano. EFE
nrm-no/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.