
Choferes paraguayos suspenden llamado a paro al postergar el Senado norma sobre transporte
Asunción, 2 sep (EFE).- La Federación de Trabajadores de Transporte de Paraguay anunció este martes que suspende su convocatoria a una huelga de dos días para este miércoles y jueves después de participar en una mesa de negociación con el Ejecutivo y de que el Senado resolviera aplazar el tratamiento de una reforma para el sector que, según los choferes, no garantiza su seguridad laboral.
El dirigente de esa asociación sindical, Gerardo Giménez, dijo en una conferencia de prensa que en vista de que el Senado ha postergado el debate sobre la ley, los trabajadores han decidido posponer «la medida de fuerza» para seguir en conversaciones con los viceministros de Transporte, Emiliano Fernández, y de Trabajo, César Segovia, con quienes se reunieron durante la jornada.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó en un comunicado que «como parte del acuerdo, se conformará una mesa de trabajo que atenderá los planteamientos del sector sindical y articulará mecanismos de participación efectiva de trabajadores, usuarios y empresas operadoras en la Comisión Interinstitucional de Transporte».
Los trabajadores habían decidido ir a la huelga ante el riesgo, según dijeron, de una terciarización de todos los servicios del transporte público y de que se afecte su estabilidad laboral.
De acuerdo con los dirigentes, en el área metropolitana de Asunción, el conglomerado que comprende la capital paraguaya y varias ciudades aledañas, trabajan 5.000 empleados del servicio de transporte público, entre choferes, personal administrativo y de talleres.
El proyecto de ley sobre el transporte público es parte de un paquete de diez reformas que el presidente del país, Santiago Peña, presentó ante el Congreso de Paraguay el pasado 24 de julio, que incluye leyes económicas para «transformar el Estado». EFE
ja/lb/jrh