The Swiss voice in the world since 1935

Múltiples diferencias de los subsidios familiares en Suiza

El subsidio por un joven en plena formación profesional es de 360 francos en Valais, pero sólo de 170 francos en Argovia. Keystone Archive

Criar un niño cuesta caro. Los padres suizos se benefician de –pequeñas- ayudas financieras. Pero éstas varían mucho a causa del federalismo.

Los subsidios familiares por cada hijo constituyen el ejemplo más impactante de estas disparidades, aunque no es el único.

La Constitución prescribe que las autoridades federales tienen el derecho de promulgar leyes sobre estos subsidios familiares. Pero la Confederación lo hace sólo en el sector agrícola.

Para las otras categorías profesionales son los cantones los encargados de aplicar sus diversas legislaciones. Por otra parte, algunas grandes empresas disponen a veces de sus propias reglas y destinan ayudas más generosas que las prescritas por los cantones.

Grandes diferencias

Los patrones deben inscribirse a un seguro privado o a una denominada caja de compensación familiar. Sus contribuciones se calculan según la masa salarial (de un mínimo de 1,3% en Zúrich a un máximo de 3% en el Jura).

El cantón fija el monto mínimo que las empresas con sede en su territorio deben asignar a sus empleados con niños. El monto mínimo varía drásticamente de un cantón a otro.

El subsidio que recibe el trabajador por cada hijo (que se otorga generalmente hasta los 16 años) va de un mínimo de 160 francos hasta un máximo de 260 francos. El promedio nacional es de 186 francos al mes.

Cabe destacar que algunos cantones aumentan la cantidad de este apoyo a partir del tercer hijo menor de edad. Las entidades de Vaud y el Valais se muestran particularmente generosas con subsidios que se sitúan en 330 y 344 francos respectivamente.

Todos los cantones otorgan un subsidio si el menor sigue una formación profesional después de los 16 años de edad. Es un apoyo que la mayoría de los cantones suspende a los 25 años de edad.

En la mitad de los cantones esta ayuda para la formación profesional es más alta que el subsidio familiar. El cantón más generoso es el Valais con una cuota mensual de 360 francos. (444 francos a partir del tercer hijo).

La diferencia más extrema intercantonal se observa a partir del tercer hijo en formación profesional:

Los padres en esa situación que trabajan en el cantón de Gladis o en el de Argovia reciben sólo 510 francos (tres veces 170 francos), mientras que los padres que trabajan en el Valais reciben 1.164 francos (dos veces 360 francos, y otra de 444 francos).

El beneficiario del subsidio también varia de acuerdo al cantón

Cabe destacar que el círculo de beneficiarios no es idéntico en todos los cantones. En algunos la base legal es la misma: un trabajador asalariado tiene derecho a un subsidio familiar. Pero la aplicación no es uniforme.

En ciertos cantones el apoyo se fija prorrata del tiempo parcial. En otras palabras, un empleado que trabaja 80%, recibirá sólo el 80% del subsidio. En otros cantones, por el contrario, todo trabajador, incluso aquel que trabaje a tiempo parcial, tiene derecho al apoyo completo.

El caso de las personas que trabajan por cuenta propia tiene también un trato diferente. Sólo en diez cantones reciben subsidio por sus hijos (nueve en la parte germanófona de Suiza y en Ginebra). En los otros 16 no reciben nada.

Por otro lado, cinco cantones (Valais, Friburgo, Ginebra, Jura y Schaffhausen) dirigen en ciertos casos este tipo de apoyos a personas que no ejercen actividad lucrativa.

También hay apoyos a través del fisco

Además de los subsidios por cada hijo menor de 16 años y para los jóvenes en formación existe el apoyo único al momento del nacimiento de un nuevo integrante de la familia. La cantidad mínima recibida es de 600 francos y la máxima de 1.500 francos, pero sólo se otorga en diez cantones.

No obstante, estos subsidios no son el único apoyo a las familias con hijos. Una ayuda indirecta se practica a través del sistema fiscal. Y también en este caso el federalismo fiscal suizo muestra situaciones muy diversas.

De esta manera, los montos deducibles de los ingresos presentados ante el fisco por cada hijo difieren de un cantón a otro. Y el monto deducible de otros gastos específicos como, por ejemplo, el de los costos por guardería, no es en todas partes igual.

En breve: en materia de ayuda a las familias, Suiza presenta realmente el aspecto de una jungla. Quien intente conocer más profundamente este terreno requerirá de mucha paciencia debido a las reglas, que pueden ser diferentes según el lugar de residencia o la situación específica de los beneficiarios.

swissinfo, Olivier Pauchard
(Traducido del francés por Patricia Islas)

Criar un hijo en Suiza cuesta caro, aunque no es fácil determinar precisamente la suma que esto representa para los padres de familia.

Un estudio realizado en 1994 por la Universidad de Friburgo considera que el primer hijo cuesta 1.450 francos al mes. Se deben agregar 700 francos suplementarias por cada niño subsiguiente. Pero sólo se trata de los gastos directos (es decir, ropa y gastos de guardería, por ejemplo).

Es conveniente agregar los gastos indirectos, por ejemplo, la pérdida del ingreso provocado por una reducción parcial o total del tiempo de trabajo de alguno de los padres ante el nacimiento del menor o incluso el cálculo de la remuneración teórica del tiempo consagrado a la educación. Y de esta forma, las cifras se inflan.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR