Los "hongos mágicos" contienen psilocibina, que puede desencadenar sentimientos de felicidad y unidad.
Keystone
Investigadores de Zúrich han demostrado que en el tratamiento de la depresión y los trastornos de ansiedad, la meditación puede aumentar los efectos positivos de una dosis única de psilocibina, la cual se halla en ciertos hongos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ts
English
en
Magic mushrooms and meditation can alleviate depression
original
Desde hace tiempo se sabe que alucinógenos como el LSD o la psilocibina, el ingrediente activo de los “hongos mágicos”, alteran la percepción de quienes los consumen.
“Los límites entre el yo y el mundo comienzan a disolverse y se desencadenan sentimientos de felicidad y unidad”, anotaron investigadores del Hospital Universitario de Psiquiatría de Zúrich en un comunicadoEnlace externo divulgado el jueves.
“Tales experiencias de autotrascendencia y de reducción del autoenfoque son similares a las que produce la meditación de conciencia plena. Pueden reducir el estrés, provocar sentimientos de felicidad duradera y aumentar la empatía y el altruismo”.
Los científicos examinaron por primera vez los efectos sinérgicos potenciales de combinar ese tipo de meditación y la psilocibina.
Reclutaron a 40 expertos en meditación que participaron en un retiro de conciencia plena de cinco días. En el estudio se administró a los participantes una dosis única de psilocibina o un placebo en el cuarto día del retiro grupal.
Los investigadores pudieron demostrar que la meditación de consciencia plena aumentaba los efectos positivos de la psilocibina, mientras que contrarrestaba las posibles respuestas disfóricas a la experiencia psicodélica.
Nuevas vías terapéuticas
“La psilocibina aumentó notablemente la incidencia y la intensidad de la autotrascendencia prácticamente sin inducir ansiedad en comparación con los participantes que recibieron el placebo”, señaló Lukasz Smigielski del equipo que llevó a cabo el estudio dirigido por Franz Vollenweider.
En el seguimiento de cuatro meses, los expertos en meditación a los que se les había administrado psilocibina demostraron cambios más beneficiosos en el funcionamiento psicosocial, mejor autoaceptación y más empatía que el grupo de control con placebo.
“Nuestros hallazgos arrojan luz sobre la interacción entre los factores farmacológicos y extrafarmacológicos en los estados psicodélicos de la mente”, indicó Vollenweider.
“Indican que el entrenamiento de la atención plena mejora los efectos positivos de una dosis única de psilocibina y puede aumentar la empatía y reducir permanentemente el egocentrismo. Esto abre nuevas vías terapéuticas, por ejemplo, para el tratamiento de la depresión, que a menudo va acompañada de un aumento del autoenfoque y de los déficits sociales”.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El primer viaje vía LSD
Este contenido fue publicado en
Tres días más tarde, Hofmann tomó intencionadamente una pequeña cantidad de LSD y comenzó a viajar nuevamente. Le pidió a su asistente de laboratorio que lo escoltara a casa (una prohibición del uso de los automóviles en tiempos de guerra significaba que tenía que usar su bicicleta). En el camino se puso muy ansioso, pensó…
Este contenido fue publicado en
Margot, de 61 años, es uno de los más destacados expertos internacionales en huellas dactilares. Su labor ha sido reconocida por la Academia Americana de Ciencias Forenses. En 2011 recibió el galardón Douglas M. Lucas, el «premio más prestigioso en el campo de la ciencia forense», como informa la Universidad de Lausana. “No existe el crimen…
Este contenido fue publicado en
Descubierto en 1938, el LSD se prohibió en los años 60, cuando su consumo estaba muy generalizado. Basilea rinde homenaje a Hofmann con un simposio internacional. Fue en 1938 cuando Albert Hofmann, que este miércoles cumple 100 años, descubrió la dietilamida del ácido lisérgico (LSD), mientras investigaba sobre la ergotina en los laboratorios farmacéuticos Sandoz,…
Este contenido fue publicado en
La más alta instancia judicial de Suiza, con sede en Lausana, recuerda, en primer lugar, que los hongos alucinógenos se comen. En consecuencia, como cualquier otra seta comestible, caen bajo la ley federal sobre los productos alimenticios. Sin embargo, contrariamente a otras setas inofensivas y tubérculos de carne perfumada, los hongos alucinógenos son peligrosos para…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.