The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Cierran escuelas y playas en isla española de Ibiza por lluvias torrenciales

afp_tickers

Las islas mediterráneas españolas de Ibiza y Formentera salieron relativamente indemnes de las lluvias torrenciales del martes, que provocaron inundaciones y obligaron a cerrar playas y escuelas.

España se encuentra en primera línea del calentamiento global y es regularmente golpeada por lluvias torrenciales a finales del verano y a principios de otoño. 

Hace once meses, la región de Valencia, en el sureste, fue duramente golpeada por inundaciones que dejaron más de 200 muertos, las más mortíferas en décadas en el país. 

Respecto a Ibiza, la agencia meteorológica española (Aemet) escribió en X que las «extraordinarias» precipitaciones del martes suponían el día más lluvioso desde, al menos, 1952. 

En la ciudad homónima, la agencia informó que se registraron 254 mm de lluvia en pocas horas, «más de la mitad de lo que suele llover en un año completo en la zona».

Pero en la tarde, la Aemet levantó todas las alertas meteorológicas tanto en esta isla como en la vecina Fomentera, ambas parte del archipiélago de las Islas Baleares. 

La agencia había activado una alerta roja en la mañana, el nivel más alto, por el «peligro extraordinario» que implicaba la posibilidad de «inundaciones y crecidas repentinas de cauces».

El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, instó a la población a extremar «la precaución» y seguir «las informaciones de los canales oficiales».

El gobierno regional de Baleares registró 179 incidentes en Ibiza y seis en Formentera, la mayoría relacionados con inundaciones en bajos, vías públicas, caída de árboles y material urbano, así como con el riesgo de desbordamiento de torrentes.

Las autoridades regionales también informaron de que tres personas resultaron levemente heridas en un deslizamiento de tierra cerca de un hotel. No hubo heridos graves ni fallecidos.

Videos en redes sociales mostraban a personas caminando por el fango en una playa de Ibiza bordeada de palmeras, bares y restaurantes, mientras las sirenas de los vehículos de emergencia se escuchaban de fondo.

En poblaciones de Ibiza el agua desbordó calles, arrastrando grandes contenedores de residuos y obligando a los vehículos a avanzar lentamente. 

La unidad de emergencias del ejército español se desplegó con refuerzos de la vecina isla de Mallorca y del continente para ayudar a bombear el agua de los edificios y despejar carreteras, algunas de las cuales seguían cortadas.

Los servicios de emergencia de las islas de Ibiza y Formentera enviaron un mensaje de alerta a los teléfonos celulares de los residentes instándolos a evitar los desplazamientos y las actividades al aire libre y a mantenerse alejados de arroyos, zonas bajas o sótanos.

En la región mediterránea de Valencia, el nivel de alerta se redujo este martes dos escalones, a amarillo, luego de haber estado el lunes en rojo. Las precipitaciones del lunes provocaron algunas inundaciones sin víctimas en la región.

imm/mdm/du/mb/sag/dga

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR