The Swiss voice in the world since 1935

Cinco muertos y seis heridos tras estrellarse un helicóptero de la UA en Somalia

Mogadiscio, 2 jul (EFE).- Las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda (UPDF) confirmaron este miércoles que cinco personas murieron y seis resultaron heridas, tres tripulantes y tres civiles, tras estrellarse un helicóptero de su propiedad, que operaba como parte de la misión de paz de la Unión Africana (UA) en Somalia, en el principal aeropuerto del país en la capital, Mogadiscio.

«El piloto, el copiloto y el ingeniero de vuelo sobrevivieron al accidente, pero sufrieron heridas graves y quemaduras severas. (…) Las cinco personas restantes a bordo murieron en el accidente», informaron las UPDF en un comunicado.

Asimismo, señalaron que el incidente provocó la detonación de las municiones transportadas, causando «importantes daños en estructuras cercanas y heridas a tres civiles».

«(Los supervivientes) fueron evacuados, junto a los tres civiles heridos, al hospital de nivel II del Sector 1 de la Misión de Apoyo y Estabilización de la Unión Africana en Somalia (AUSSOM) para recibir tratamiento», agregó el comunicado.

Según el Ejército ugandés, la aeronave realizaba una misión rutinaria de escolta de combate cuando se estrelló a unos 200 metros al este de la plataforma norte del Aeropuerto Internacional Aden Adde, situado junto al recinto conocido como Zona Verde, donde se encuentran oficinas de las Naciones Unidas, embajadas extranjeras y organizaciones internacionales.

Además, indicó que se ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente y que un equipo conjunto de respuesta de emergencia, compuesto por bomberos del aeropuerto somalí y de la ONU, «está gestionando la zona y apoyando las labores de rescate».

El helicóptero, que transportaba a ocho ocupantes, se estrelló tras despegar de la base aérea militar de Balidoogle, ubicada a unos noventa kilómetros al noroeste de Mogadiscio, y provocó una explosión seguida de un gran incendio, que fue sofocado por los equipos de emergencia.

La AUSSOM -integrada por tropas de Uganda, Yibuti, Kenia, Etiopía, Egipto y la propia Somalia- ayuda al Ejército del país en la lucha contra el yihadismo, especialmente contra el grupo terrorista Al Shabab.

Al Shabab, grupo afiliado desde 2012 a la red terrorista de Al Qaeda, comete frecuentes atentados en Somalia para derrocar al Gobierno central, respaldado por la comunidad internacional, e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. EFE

mkm-pga/pa/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR