The Swiss voice in the world since 1935

Cinco presos intentan amotinarse en una cárcel de Lima tras la restricción de visitas

Lima, 5 nov (EFE).- Al menos cinco presos intentaron amotinarse en la cárcel Ancón I, ubicada en el norte de Lima, en protesta contra la restricción de visitas y otras medidas de control, tomadas durante el estado de emergencia decretado en la capital peruana y la vecina provincia del Callao para combatir los casos de extorsión, que presuntamente se originan en las prisiones, según informó este miércoles el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Un comunicado del INPE explicó que la víspera en la noche se produjo un apagón en el penal Ancón I y que, al restituirse la energía eléctrica, los internos del pabellón cuatro empezaron a golpear puertas y a arengar «queremos visita», días después de que el Ejecutivo aprobara la medida de reducir la frecuencia de las visitas a los internos por delitos graves.

Los demás pabellones empezaron a gritar la misma arenga, durante al menos cuarenta minutos, y quemaron pedazos de tela y papel que lanzaron a través de las ventanas, agregó la autoridad carcelaria.

Posteriormente, los agentes penitenciarios ingresaron a las instalaciones para apagar los conatos de incendio en el pasadizo al pabellón cuatro y constataron que la puerta de la celda 110 se desprendió tras la rotura de sus bisagras debido a los golpes de los internos.

Los cinco reclusos de la celda en mención fueron reducidos por los agentes y conducidos al área de meditación, por incumplir las medidas disciplinarias en el penal, agregó el comunicado.

El INPE indicó que, en cumplimiento con el estado de emergencia, el titular de la institución, Iván Paredes, ordenó ejecutar más de dos mil operativos en todos los penales del país, lo que ha generado el rechazo y la indisciplina de un sector de la población penitenciaria.

No obstante, la entidad oficial señaló que «este tipo de acciones no amedrentarán las decisiones que viene ejecutando la autoridad penitenciaria para mantener el control y el principio de autoridad» en las cárceles del país.

El pasado 25 de octubre, el presidente interino de Perú, José Jerí, estuvo presente en el traslado de 45 presos vinculados a delitos de extorsión y sicariato a un nuevo pabellón de régimen cerrado en el penal Ancón I.

En esa jornada, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, explicó que los internos de ese pabellón saldrán al patio dos horas al día, tendrán un régimen de visitas cada quince días y la prohibición expresa de no permanecer en los pasadizos.

«Hemos dispuesto que no haya instalaciones eléctricas, para conectar cualquier tipo de aparato, solo tendrán iluminación. La intención es que no solo reforcemos la seguridad en las calles, sino también en los penales», señaló Martínez.

De acuerdo con las investigaciones contra el crimen organizado, muchos de los casos de extorsión y sicariato (asesinato por encargo) en Perú son ordenados desde las cárceles, mediante amenazas a sus víctimas y en coordinación -a través de telecomunicaciones- con los integrantes de las bandas delincuenciales en libertad. EFE

mmr/fgg/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR