The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Cineastas europeos se acercan en Argelia al cine mediterráneo de la otra orilla

Leila Zaimi

Annaba (Argelia), 30 sep (EFE).- Cineastas españoles e italianos, que participaron en la quinta edición del Festival de cine de Annaba que concluyó este martes en Argelia, lamentaron en declaraciones a EFE el «poco conocimiento» en Europa de las producciones árabes, al tiempo que encontraron similitudes en el llamado «cine mediterráneo», concepto originario de este certamen.

«(Al cine mediterráneo) le gusta contar sobre la historia, sobre personas y sobre la realidad. El problema (radica) en el mercado. En Italia no puedes encontrar fácilmente películas árabes o africanas, así que tuve que venir aquí para verlas», declaró el productor italiano, Daniel Eurciuolo, durante este festival que congregó a profesionales del sur de Europa, Norte de África y Oriente Medio.

Como europeos «pensamos que el Mediterráneo es nuestro. El Mediterráneo es también Marruecos, Argelia, Egipto y Palestina», estimó Alex Galán, director de la película española «Valle blanco, gallo negro», proyectada en el festival entre más de 70 obras.

El Festival de cine mediterráneo de Annaba (AMFF) acogió durante una semana a más de 150 cineastas, como el actor español Iñigo Salinero que valoró «la idea» de una muestra que «unifique el Mediterráneo» donde «descubrir» el cine que no conoce del mundo árabe, aunque consideró que en esta región se encuentran «muchas voces».

Para el productor argelino Ahmed Bedjaoui, las creaciones mediterráneas tienen en común «la sangre caliente»: «Vemos a gente que grita, la gente apasionada, no tiene nada que ver con el cine escandinavo, por ejemplo, entonces, hay una realidad de cine (mediterráneo)», opinó.

Egipto, meca del cine árabe

Egipto sigue siendo la meca del cine en el mundo árabe, tras una historia cinematográfica en la orilla sur del Mediterráneo que tiene sus orígenes en la imitación de la industria europea.

Históricamente, «los países de Oriente Medio fueron los primeros (en comparación con el Magreb) que adoptaron (el cine). Había una fascinación por Europa, principalmente Francia y de forma accesoria Italia», explicó a EFE Ahmed Cheniki, intelectual argelino, especializado en el cine y el teatro.

El teatro, el cine y la literatura en el mundo árabe (Oriente Medio y Magreb) fueron adaptados «muy tarde» ya que los países árabes estaban «fascinados» por las artes europeas, contó Cheniki.

Como muestra en el cine argelino, por ejemplo, está la película «Omar Gatlato» (1976) de Merzak Allouache, marcada por «las huellas del (español) Luis Buñuel, del cine italiano principalmente el neorrealismo, y del cine francés».

Los cineastas europeos coincidieron estos días en la «falta de distribución» de películas árabes en Europea, pese a «los muchos puntos de contacto», como consideró el director italiano Adelmo Togliani.

Sin embargo, Togliani siente que los compositores independientes del sur de Italia están altamente influidos por los ritmos mediterráneos. Hay más conexión en la música que en el cine.

La sexta edición del Festival AMFF anunció este martes la próxima cita de la industria cinematográfica mediterránea para el próximo 24 abril de 2026. EFE

lz-lfp/rod

(video) (foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR