
Codelco anuncia la salida del gerente general de mina El Teniente tras fatídico derrrumbe
Santiago de Chile, 11 ago (EFE).- La estatal chilena Codelco informó este lunes la salida del gerente general de la División El Teniente, Andrés Music, tras el derrumbe que se cobró la vida de seis trabajadores en el principal yacimiento subterráneo de cobre del mundo.
El derrumbe o «estallido de roca» se produjo el 31 de julio tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, ubicada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de Santiago, y se considera la mayor tragedia en tres décadas.
«Su salida bajo términos de mutuo acuerdo confirma la integridad y el liderazgo que Andrés ha mostrado durante su trayectoria de más de 15 años en la empresa, donde ha velado siempre por lo mejor para la compañía y la familia Codelco”, señaló en un comunicado la compañía, tomando las propias palabras del ya exgerente general.
Según la mayor cuprífera del mundo, esta decisión «no responde a la asignación de alguna responsabilidad», sino que obedece «exclusivamente» a la necesidad de «focalizar la atención de la división en los desafíos» del plan de retorno seguro y gradual, tras casi dos semanas de operaciones interrumpidas y pérdidas millonarias.
Hasta hoy, todavía no se ha esclarecido si el sismo fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco.
En marcha hay tres investigaciones -dirigidas por Fiscalía regional de O’Higgins, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo- para determinar si hubo negligencia por parte de la compañía, además de una auditoría internacional encargada por la propia estatal para determinar las causas del derribo.
Como gerente general interino de El Teniente, la presidencia ejecutiva de Codelco designó al actual gerente de Operaciones de la división, Claudio Sougarret, «bajo las condiciones de seguridad y gradualidad exigidas por la autoridad -dice la nota- y para avanzar hacia la nueva normalidad en la división».
Las labores productivas se retomaron parcialmente el sábado y hoy funcionan casi en su totalidad.
Según el Ministerio de Minería, hasta ahora ha vuelto a operar el equivalente al 82 % de la producción, lo que corresponde a ocho de las zonas de la división.
Con más de 4.500 kilómetros de túneles subterráneos, distancia equivalente al tramo entre Madrid y Moscú, El Teniente produjo un total de 356.000 toneladas métricas de cobre fino en 2024.
En Chile, el mayor productor de cobre del mundo, según el Sernageomin, el año pasado fallecieron once trabajadores en nueve accidentes mineros. EFE
mfm/mmm/cpy