The Swiss voice in the world since 1935

Cohete que transportará el satélite NISAR ya está en su plataforma de lanzamiento en India

Nueva Delhi, 30 jul (EFE).- La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) anunció que el cohete que transportará al satélite NISAR de la NASA, que tiene previsto su lanzamiento este miércoles desde el sur de la India, ya está en su plataforma de despegue.

«¡Hoy es el día! Llegó el día del lanzamiento del GSLV-F16 y NISAR. EL GSLV-F16 ya está en la plataforma. NISAR está listo. Despega hoy», aseguró la ISRO en un breve comunicado en la red social X, acompañado de una imagen del cohete, el segundo más potente de la agencia india, instalado en la plataforma de lanzamiento desde la que se enviará al espacio, en la isla de Sriharikota, en el estado de Andhra Pradesh.

El lanzamiento está previsto para las 17:40 horas en la India (12:10 GMT) de este jueves.

NISAR proporcionará datos de alta resolución para monitorear exhaustivamente la superficie terrestre y las zonas de hielo de la Tierra, permitiendo así mejorar la gestión agrícola, el seguimiento climático y especialmente la preparación y respuesta ante desastres naturales como terremotos, deslizamientos de tierra, huracanes, inundaciones y erupciones volcánicas.

NISAR emplea un sistema de radar dual (bandas L y S) que permite ver con precisión los cambios en la superficie terrestre independientemente del clima o la hora del día, incluyendo la capacidad de detectar movimientos de menos de un centímetro en la corteza terrestre. Esto es clave para anticipar fenómenos naturales peligrosos y para el análisis detallado de ecosistemas, glaciares, capas de hielo y humedad del suelo.

El satélite escaneará casi toda la superficie del planeta cada 12 días, ofreciendo datos casi en tiempo real que estarán disponibles gratuitamente para apoyar la toma de decisiones de comunidades, científicos y autoridades responsivas ante desastres.

Durante los primeros tres meses tras el lanzamiento se llevarán a cabo chequeos y calibraciones para preparar el satélite para operaciones científicas y, una vez finalice este período, NISAR comenzará su misión de observación, escaneando casi toda la superficie terrestre y de hielo cada 12 días.

NISAR supone también el inicio de una nueva era de la cooperación espacial entre la NASA e ISRO. La India ha logrado importantes metas espaciales en los últimos años, como el primer alunizaje efectivo de un país en el polo sur de la Luna, en agosto de 2023.

A pesar de que ISRO es conocido por sus misiones de bajo coste, NISAR es considerada por sitios especializados y la agencia india como el satélite de imágenes de la Tierra más caro del mundo, con un coste superior a los 1.500 millones de dólares. EFE

jgv/igr/cc

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR