
Colectivos civiles celebran la ley de eutanasia en Uruguay: «fue un día muy emocionante»
Montevideo, 16 oct (EFE).- Los colectivos que impulsaron la ‘ley de Muerte Digna’ con la cual Uruguay reguló el derecho de las personas con enfermedades incurables a optar por la eutanasia celebraron su aprobación en una jornada que vivieron con «mucha emoción» y recordando a quienes los apoyaron en el proceso, iniciado en 2019.
Así aseguraron este jueves a EFE Florencia Salgueiro, de Empatía Uruguay, y Verónica Peña, de Tenemos ELA Uruguay, quienes destacaron la importancia de que el Senado diera luz verde a la norma tras un debate de más de diez horas.
El Senado aprobó en la noche del miércoles por 20 votos a favor y 11 en contra el proyecto de Muerte Digna que, impulsado por colectivos como Empatía Uruguay, Tenemos ELA Uruguay y Muerte Asistida Digna en Uruguay, obtuvo media sanción en agosto y sucedió a uno previo que quedó estancado en 2022.
«Fue un día emocionante. Es un alivio muy grande para nosotros sentirnos representados por nuestros legisladores, que en su mayoría tuvieron un papel muy digno ayer. Estamos muy contentos de que tanto trabajo en estos años haya dado frutos», señaló Salgueiro.
En la misma línea, Peña dijo que su colectivo vivió la jornada «con mucha emoción».
«Estábamos esperando que fuera favorable porque consideramos que es una herramienta que tiene que existir para el paciente que toma la decisión cuando ya no puede más», señaló la hija de Pablo Salgueiro, quien padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y falleció en marzo de 2020, pocos días después de que el entonces diputado Ope Pasquet presentara el primer borrador de una ley de eutanasia en el Parlamento.
Florencia Salgueiro dijo que la votación, a la cual la acompañó su madre, se dio justo en el día del cumpleaños de su padre.
«Estábamos muy emocionadas. La casualidad fue tremenda, todo un símbolo. Yo estoy muy contenta de que haya sido justo ese día. Creo que él debe estar mirando desde el otro lado y sintiendo que se hizo justicia», contó.
Peña, cuya madre también falleció a causa de ELA, remarcó que su colectivo, integrado por pacientes y familiares de pacientes de ELA, apoya desde hace mucho tiempo la causa para que cada enfermo tenga oportunidad de decidir si quiere o no la eutanasia.
«Mañana vamos a estar pensando en al reglamentación y la aplicación de la ley, pero hoy solo queda estar alegres y recordar a quienes estuvieron motivándonos en todo este camino», redondeó.EFE
apf/jlp