The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Colombia llevará a nueve países europeos una exposición que redescubre la hoja de coca

Bogotá, 29 sep (EFE).- ‘Oro & Hoja de Coca’ es la exposición itinerante que Colombia llevará a partir de octubre a nueve países europeos y con la que busca reivindicar la memoria de los pueblos colombianos y devolver la «dignidad a la hoja de coca».

La primera estación de la iniciativa cultural será Italia, donde la exposición estará del 6 al 9 de octubre. Seguirá por Austria, mientras que en España hará una parada de cuatro días, del 20 al 23 de octubre, informó este lunes la Cancillería colombiana.

Posteriormente, la exposición se trasladará a Polonia, Francia, Portugal, Países Bajos, Chequia y Finlandia, un recorrido de más de 10.200 kilómetros que finalizará el 4 de diciembre.

«Al recorrer nueve países, mostramos que la cultura incide en la política exterior, es una herramienta para la justicia patrimonial y el respeto a la diversidad», dijo la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, citada en un comunicado de su despacho.

El corazón de la muestra está compuesto por 56 réplicas de la Colección Quimbaya, elaboradas por Ómar Hurtado, quien ha llevado el arte precolombino a escenarios del mundo.

El Tesoro Quimbaya o Colección Quimbaya está en su mayor parte en Madrid desde 1893, cuando el presidente colombiano Carlos Holguín Mallarino obsequió a la reina española María Cristina de Habsburgo con 122 piezas halladas poco antes en el departamento del Quindío, en el centro del país, como agradecimiento por la ayuda de la Corona en una disputa limítrofe con Venezuela.

Otra parte del mismo tesoro, compuesta por más de 90 piezas, se encuentra en un museo en Chicago (Estados Unidos).

Junto a las 56 réplicas de la Colección Quimbaya estarán los bosques tropicales y la memoria ecológica de los pueblos originarios que cobrarán vida en ‘La Chagra de Amoka’, una obra de gran formato de Tatiana Arocha, quien hace un llamamiento urgente para proteger la biodiversidad y al mismo tiempo cuestiona las economías extractivas.

«Con ‘Oro & Hoja de Coca’, Colombia lleva a Europa una conversación que trasciende las vitrinas del arte. Esta exposición es un acto de diplomacia cultural que reivindica la memoria de nuestros pueblos, confronta las narrativas coloniales que convirtieron el oro en botín imperial y devuelve dignidad a la hoja de coca, saber ancestral injustamente estigmatizado», añadió la canciller Villavicencio.

Por su lado, la directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Catalina Ceballos, señaló que «la propuesta interpela narrativas dominantes que han convertido al oro en botín imperial y la hoja de coca en materia prima criminalizada del narcotráfico».

«Más que una exposición, es una plataforma de incidencia que convoca a tomadores de decisión, museos y comunidades académicas a reflexionar sobre la restitución, la repatriación, la lucha contra el tráfico ilícito y la desestigmatización de la hoja de coca», concluyó Ceballos. EFE

ocm/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR