The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Con multas para los que no votan, el Congreso de Chile busca aumentar la participación electoral

afp_tickers

El Congreso de Chile aprobó el lunes un proyecto de ley que multa hasta con 100 dólares a quienes no voten en las próximas elecciones de noviembre, tras restablecer el sufragio obligatorio ante la baja participación.

La Cámara de Diputados dio luz verde a la iniciativa avalada por el Senado el 10 de septiembre, por una amplía mayoría, luego de un pacto interpartidista.

«Se consiguió un buen acuerdo. Los chilenos van a ser los que elijan a las autoridades y esas autoridades van a tener un respaldo aún mayor», dijo el presidente de la Cámara, el opositor José Miguel Castro, tras la votación transmitida por el canal del legislativo.

En 2022, después de una década de voto voluntario, Chile restableció la obligatoriedad del sufragio, para aumentar la participación que en las últimas presidenciales (2021) llegó a 55%.

La nueva ley entrará a regir en las elecciones generales del 16 de noviembre, en las que el ultraconservador José Antonio Kast y la candidata comunista Jeannette Jara encabezan la intención de voto, según sondeos.

En la misma sesión de este lunes, se aprobó endurecer los requisitos de votación para los extranjeros radicados en Chile, pero la normativa comenzará a regir en 2026. En las elecciones de noviembre, votarán tal y como lo han hecho hasta ahora.

Chile permite votar en cualquier elección a los extranjeros que tengan cinco años de residencia en el país.

En el mundo, sólo Uruguay, Nueva Zelanda, Chile, Malawi y Ecuador permiten a los extranjeros votar en elecciones generales, según el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, con sede en Suecia.  

La normativa aprobada eleva a 10 años de residencia ininterrumpida el requisito para votar.

La población inmigrante en Chile se duplicó en los últimos siete años y alcanzó al 8,8% en 2024, impulsada por el arribo de venezolanos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las 15,6 millones de personas habilitadas para votar en noviembre, 880.000 son extranjeras, de acuerdo al INE.

«Como nunca antes, el voto extranjero va a ser tan incidente y puede ser completamente decisivo», explicó a la AFP el analista de la Universidad Diego Portales, Rodrigo Espinoza.

La multa por no votar, en tanto, llevará a «que tengamos un importante nivel de participación, tanto en primera como en segunda vuelta», con una mayoría de votantes «obligados» que «se estarían decantando» por Kast, según Espinoza. 

pa/axl/cjc

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR