
Condenado un antiguo responsable de seguridad de Renault por un falso caso de espionaje
París, 7 mar (EFE).- La Justicia francesa condenó este jueves a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, a un antiguo responsable de seguridad de Renault por un falso caso de espionaje que trastocó el grupo automovilístico cuando estalló públicamente a comienzos de 2011. El Tribunal Correccional de París consideró responsable de la estafa a Dominique Gevrey, de 65 años, que podrá evitar la prisión con un brazalete electrónico, pero tendrá que pagar una multa de 40.000 euros y no podrá volver a ejercer funciones en el sector de la seguridad. Este antiguo militar también deberá abonar a Renault 318.000 euros por el perjuicio material que sufrió la empresa. Es el dinero que Gevrey había solicitado para remunerar a una supuesta fuente que él afirmaba que le había dado el chivatazo del espionaje que luego se reveló ser un montaje. Los otros dos inculpados en este caso, Marc Tixador y Michel Luc (también antiguos miembros del equipo de seguridad), fueron sentenciados por aprovecharse de la violación de un secreto profesional y por ser cómplices en la estafa. El primero fue condenado a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento (salvo si hubiera reincidencia) y a una multa de 20.000 euros y el segundo a seis meses igualmente exentos de cumplimiento y a una multa de 5.000 euros. Todo empezó en agosto de 2010 con una carta anónima dirigida a altos directivos de Renault en la que se denunciaba el pago de comisiones a unos empleados a cambio de informaciones sensibles sobre el programa de coches eléctricos. La denuncia fue tomada muy en serio por la dirección del fabricante, cuyo consejero delegado era entonces Carlos Ghosn, y condujo al despido en enero de 2011 de tres altos ejecutivos sobre la base de alegaciones que semanas después se demostraron totalmente sin fundamento. EFE ac/lmpg/psh