Perspectivas suizas en 10 idiomas

Confederación de Trabajadores de México pide un sindicalismo responsable ante nuevos retos

Ciudad de México, 1 may (EFE).- La Confederación de Trabajadores de México (CTM), el más grande sindicato en México, afirmó este miércoles que las dinámicas laborales han evolucionado y generado nuevos retos que exigen un sindicalismo responsable que además convoque a un gran diálogo entre empresas, Gobierno y trabajadores. “Las dinámicas laborales han cambiado y ello exigen un sindicalismo responsable, progresista y democrático que convoque a un gran diálogo tripartito nacional”, señaló en un comunicado, el secretario general adjunto de la CTM, Tereso Medina. El líder sindical afirmó que el sindicalismo responsable deberá hacer frente a nuevas batallas, por lo que consideró un momento idóneo para reforzar el compromiso de los sindicatos mexicanos con la defensa de los derechos laborales. En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo en México, el también legislador mexicano dijo que este Primero de Mayo es una fecha que recuerda la importancia de construir nuevos logros en el mercado laboral, “al mismo tiempo que se enfrentan retos emergentes con una visión renovada y comprometida”. Dijo que la creación de un nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, que da entrada a un nuevo modelo de jubilaciones en el país, representa un momento para reflexionar y llamar a un diálogo tripartito. El mismo diálogo que pidió para abordar temas pendientes en el Congreso mexicano como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el aumento de 15 a 30 días para el aguinaldo, licencias de paternidad de 20 días, la eliminación de impuestos a las prestaciones lectivas entre otras. En este sentido, recordó que los sindicatos son “una fuerza política esencial que trasciende Gobiernos y políticas de turno, centrando siempre el debate en el bienestar y los derechos de las y los trabajadores mexicanos”. Además, advirtió que los retos son “claros y numerosos”, en los que resaltó la generación de nuevas políticas públicas que abonen a la transición de nuevos modelos tecnológicos y de producción en sector elementales para la economía nacional como es el sector automotriz, donde se han dado los mayores cambios sindicales en el país desde 2019 con la entrada en vigor del T-MEC. Por su parte, mencionó que es necesario atender el sistema nacional de cuidados a fin de permitir la mayor participación de las mujeres en el mercado laboral mexicano, lo cual consideró puede ser decisivo para cerrar las brechas salariales y mejorar la igualdad de género. EFE jsm/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR