The Swiss voice in the world since 1935

Conferencia en turismo sostenible fijará la hoja de ruta del sector en Costa Rica

San José, 19 ago (EFE).- La Conferencia Internacional en Turismo Sostenible Planeta, Personas, Paz (P3), que se celebrará el 27 y 28 de agosto en Costa Rica, definirá compromisos concretos y una hoja de ruta para enfrentar los retos más urgentes de la industria en un Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible, informaron este martes los organizadores.

La Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (Canaeco) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) informaron que el manifiesto se construirá a partir de cuatro sesiones de trabajo especializadas en las que empresarios, líderes comunitarios, autoridades y expertos nacionales e internacionales analizarán de forma crítica problemáticas como la gentrificación, la gestión de residuos sólidos, la emergencia climática y la conservación de la biodiversidad.

«No podemos resolver los retos actuales desde una sola trinchera; necesitamos colaboración multisectorial, apertura al diálogo y voluntad real de cambio. El Manifiesto que salga de P3 será un compromiso colectivo para que el turismo se mantenga como un motor de bienestar, paz social y regeneración ambiental», afirmó el presidente de la Canaeco, Hans Pfister.

La metodología de P3 está concebida para ir más allá de un congreso tradicional. Durante dos días, las 12 charlas magistrales, los paneles de discusión y las sesiones de trabajo invitarán a reflexionar sobre las bases del turismo sostenible, las lecciones aprendidas, los desafíos actuales y las acciones concretas que el sector debe asumir.

La conferencia culminará con un llamado a la acción dirigido tanto al sector privado como a las autoridades del país.

«El ICT participa en la conferencia Personas, Planeta, Paz 2025, un espacio de diálogo sobre turismo sostenible con expertos de talla internacional. Ante retos como la emergencia climática y la conservación de la biodiversidad, P3 se convierte en un escenario clave para impulsar nuevas políticas y acciones en el sector», manifestó el ministro de turismo, William Rodríguez.

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, un país de 5,1 millones de habitantes que cada año recibe alrededor de 2,5 millones de visitantes, y donde esta industria emplea a cerca de 400.000 personas de forma directa e indirecta. EFE

mjb/dmm/fa/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR