
Consumidores europeos denuncian «prácticas engañosas» de Shein ante la Comisión Europea
Bruselas, 5 jun (EFE).- La Organización de Consumidores Europea (BEUC) junto con 25 miembros de 21 países, entre ellos España, presentó este jueves una denuncia ante la Comisión Europea (CE) y las autoridades europeas de protección del consumidor contra la plataforma asiática de moda en línea Shein por el uso de «prácticas engañosas».
Estas prácticas incitan a los consumidores a comprar más de lo previsto inicialmente y agravan los problemas ambientales y sociales causados por la industria de la moda rápida, según los denunciantes, entre los que están las asociaciones españolas ASUFIN, CECU y OCU.
Basándose en nuevas investigaciones, que incluyen estudios realizados por miembros de la BEUC en toda Europa, los grupos de consumidores revelan en su denuncia cómo estas prácticas ilegales provocan gastos involuntarios y pérdidas económicas para los consumidores, impulsan la circulación de prendas de vestir inseguras en toda Europa y debilitan a los consumidores en sus esfuerzos por la transición ecológica.
En febrero de 2025, la Comisión anunció su propia investigación sobre el cumplimiento de la legislación de consumo de la Unión Europea (UE) por parte de Shein y, en mayo, la instó a respetarla y a dejar de utilizar prácticas engañosas como descuentos falsos y ventas a presión, como plazos de compra.
La denuncia presentada hoy complementa la investigación de la Comisión y las autoridades de consumo y aporta pruebas adicionales sobre prácticas engañosas, según BEUC.
Los consumidores europeos piden, en concreto, que Shein deje de utilizar técnicas engañosas como la «confirmación de la vergüenza», manipular las emociones de los consumidores, el uso del desplazamiento infinito y la insistencia, que, según su evaluación, constituyen prácticas comerciales desleales.
Solicitan también que la plataforma aporte pruebas que demuestren la autenticidad de los testimonios de clientes o mensajes como «existencias bajas» que se muestran repetidamente a los consumidores. De no ser así, quieren que dejen de utilizar estas prácticas.
Si Shein, de origen chino y con sede en Singapur, no toma medidas correctivas, las autoridades deberían intervenir para evitar el riesgo de perjuicios graves a los consumidores hasta que cumpla con la legislación de la UE en materia de consumo, mantiene la BEUC.
Según la investigación de las asociaciones de consumidores, los patrones oscuros en la moda rápida son un problema que afecta a todo el sector, por lo que también instan a las autoridades a investigar a otros comerciantes que utilizan prácticas desleales similares.
«Este modelo de moda ultrarrápida se alimenta de prácticas manipuladoras que presionan a los consumidores para que compren cada vez más», dijo el director general de la BEUC, Agustín Reyna.
Aseguró que «Shein está diseñado para ser adictivo: se basa en potentes algoritmos para maximizar la interacción del consumidor y el gasto excesivo».
Por todas esas razones, los representantes de los consumidores europeos esperan «una respuesta contundente y rápida de las autoridades para poner fin a las prácticas manipuladoras de Shein e iniciar una investigación a nivel de toda la industria». EFE
cat/drs/jac