The Swiss voice in the world since 1935

Controladores aéreos alertan sobre fallas que afectarían seguridad operacional en Colombia

Bogotá, 16 oct (EFE).- La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) alertó este jueves sobre fallas en los sistemas de navegación y aterrizaje de más de 20 aeropuertos del país, lo cual «amenaza la seguridad operacional del espacio aéreo nacional, la conectividad del país y la confianza de los usuarios».

Así lo manifestaron en una carta enviada al presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien le pidieron una audiencia para exponer lo que ocurre en el sector.

En su misiva, los controladores alertaron sobre el deterioro progresivo de la infraestructura aeronáutica, a lo que se suma una «gestión inadecuada del recurso humano», que, según denunciaron, «configura un escenario de riesgo inaceptable para la seguridad operacional».

El sindicato solicitó una intervención técnica externa por parte de auditores aeronáuticos independientes y expertos internacionales, con el fin de «evaluar el estado real de la infraestructura, los procedimientos operacionales y la gestión del recurso humano».

Igualmente, pidieron que se adopten «medidas correctivas urgentes», conforme a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), para garantizar la seguridad operacional del sistema aeronáutico colombiano.

«Reiteramos que nuestra intención no es confrontar, sino preservar la seguridad aérea del país, que constituye un asunto de interés nacional y un deber inalienable del Estado», aseguraron.

Los controladores insistieron en que las deficiencias detectadas son recurrentes y se han mantenido activas a lo largo de los últimos meses, específicamente desde septiembre y octubre de 2025.

La situación ocurre a pocas semanas de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se celebrará en Santa Marta (norte).

Para el Gobierno colombiano, la cumbre en Santa Marta, a la que han sido invitados el 9 y 10 de noviembre los jefes de Estado o de Gobierno de los 33 países de la CELAC y los 27 de la UE, «representa una oportunidad de fortalecer la integración regional, fomentar el desarrollo sostenible y proyectar una voz común en el escenario global». EFE

ocm/pc/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR