The Swiss voice in the world since 1935

Costa de Marfil prohíbe mítines y manifestaciones políticas a una semana de las elecciones

Nairobi, 18 oct (EFE).- Las autoridades de Costa de Marfil impusieron una prohibición de dos meses a los mítines y manifestaciones políticas en todo el territorio nacional, apenas una semana antes de las elecciones presidenciales del 25 de octubre, en un contexto ya tenso marcado por la exclusión de los dos principales líderes de la oposición.

La medida, anunciada a última hora del viernes por los ministros de Interior, Vagondo Diomandé, y de Defensa, Téné Birahima Ouattara, y recogida este sábado por medios locales, se aplica a todos los partidos y agrupaciones políticas, salvo a los cinco candidatos oficialmente autorizados a concurrir a los comicios.

La decisión llega en medio de un clima de creciente tensión tras la exclusión del censo electoral de los que se consideraban los dos principales aspirantes opositores: el ex consejero delegado del banco suizo Crédit Suisse Tidjane Thiam y el expresidente Laurent Gbagbo (2000-2011).

Ambos lideran las principales formaciones de la oposición, el Partido Democrático de Costa de Marfil (PDCI, por sus siglas en francés) y el Partido de los Pueblos Africanos de Costa de Marfil (PPA-CI).

El pasado 11 de octubre, cientos de personas intentaron manifestarse en Abiyán, la capital económica del país, pese a la prohibición y a la represión de las fuerzas de seguridad, que dispersaron a la multitud con golpes y gases lacrimógenos.

La marcha había sido convocada por el Frente Común, una alianza del PDCI y el PPA-CI, que la canceló tras su prohibición por las autoridades. Sin embargo, los llamamientos en redes sociales a salir a las calles se mantuvieron bajo el lema «Por la democracia, la justicia y la paz».

Según la Fiscalía, al menos 700 personas fueron detenidas tras las protestas, de las cuales 26 fueron condenadas el jueves a tres años de prisión por alteración del orden público y otras 105 serán juzgadas la próxima semana.

«Cualquier restricción a las protestas públicas debe ser legal, necesaria, proporcionada y no discriminatoria. En lugar de prohibirlas, las autoridades deben respetar y facilitar las reuniones pacíficas», señaló el jueves Amnistía Internacional, que instó al Gobierno marfileño a garantizar el derecho de reunión y expresión en el marco del proceso electoral.

El presidente marfileño, Alassane Ouattara, de 83 años, formalizó el pasado julio su candidatura por la Agrupación de Houphouëtistas por la Democracia y la Paz (RHDP).

En el poder desde 2010, ya ejerce un controvertido tercer mandato, pese a que la Constitución limita a dos los periodos presidenciales. Sus partidarios sostienen, no obstante, que la reforma constitucional de 2016 reinició el cómputo y le permite volver a presentarse.

La exclusión de los principales candidatos opositores ha sacado a las calles a miles de personas en los últimos meses. EFE

pga/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR