
Costa dice que la ocupación de Gaza “debe tener consecuencias” para relaciones UE-Israel
Bruselas, 8 ago (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este viernes que la aprobación del plan del Gobierno israelí para ocupar la Ciudad de Gaza socava el derecho internacional y “debe tener consecuencias para las relaciones entre la UE e Israel”.
“Una operación de este tipo, junto con la continua expansión ilegal de los asentamientos en Cisjordania, la destrucción masiva en Gaza, el bloqueo de la ayuda humanitaria y la propagación de la hambruna, no sólo viola el acuerdo con la UE anunciado por la alta representante el 19 de julio, sino que también socava los principios fundamentales del Derecho internacional y los valores universales”, dijo el político portugués en un mensaje en redes sociales.
Y añadió: “Esta decisión debe tener consecuencias para las relaciones entre la UE e Israel, que deberá evaluar el Consejo”.
El gabinete de seguridad del Gobierno israelí aprobó esta madrugada un plan que incluye tomar Ciudad de Gaza y, según los medios israelíes, desplazar al sur a su millón de habitantes.
Varios países europeos -incluida España- llevan meses pidiendo la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel por violaciones de los derechos humanos por parte del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, aunque de momento no se han tomado pasos en esa dirección debido a la falta de consenso con otros Estados miembros más reticentes a aplicar sanciones contra Israel, como Alemania.
Asimismo, el pasado mes de julio, la UE acordó con Israel ampliar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza con la apertura de más pasos fronterizos y la entrada de más camiones, algo que el mismo Ejecutivo europeo admitió esta misma semana que no ha sucedido en la medida que esperaban.
Costa añadió que la UE “ha mantenido una posición coherente” desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023: “Condenar el ataque, exigir la liberación incondicional de todos los rehenes, reconocer el derecho de Israel a la legítima defensa de conformidad con el Derecho internacional y humanitario, y reafirmar la solución de dos Estados como la única vía política para la estabilidad en la región, al tiempo que se apoya a la Autoridad Palestina para que asuma el control efectivo del territorio”.
Sin embargo, “la situación en Gaza sigue siendo dramática, y la decisión del Gobierno israelí no hará más que empeorarla”, insistió, y añadió que “la solución de dos Estados sigue siendo la única solución sostenible a largo plazo para la paz y la seguridad en Israel y en la región”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió este viernes al gobierno de Netanyahu que “reconsidere” el plan militar de ocupación de Gaza, insistiendo en la liberación de todos los rehenes y el “acceso inmediato y sin obstáculos» de ayuda humanitaria.
Países como Alemania, Bélgica, España, Reino Unido, Países Bajos, Turquía y Australia, así como la ONU, también expresaron este viernes su rechazo al plan de Israel. EFE
par/rja/vh