The Swiss voice in the world since 1935

Costa dice que Rusia “debe rendir cuentas” y hacerse cargo de la reconstrucción de Ucrania

Bruselas, 10 jul (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este jueves durante la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania en Roma que Rusia “debe rendir cuentas por la devastación que ha causado” y hacerse cargo de la reconstrucción de “lo que intentó destruir”.

“La reconstrucción de Ucrania requerirá un esfuerzo masivo y sostenido de la comunidad internacional, que esté a la altura de la magnitud de la destrucción y la urgencia del momento», señaló el político portugués durante su discurso.

Sin embargo, añadió, la reconstrucción “debe basarse en la justicia: Rusia debe rendir cuentas por la devastación que ha causado. El agresor debe asumir la responsabilidad de reconstruir lo que intentó destruir”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció poco antes en la misma Conferencia la creación de un fondo europeo que utilizará recursos públicos para atraer inversiones privadas a la reconstrucción de Ucrania y que en el que participan también Italia Alemania, Francia, Polonia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

En cuanto al apoyo militar a Ucrania, Costa aseguró que seguirá “animando a los Estados miembros a aumentar las inversiones en el sector de la defensa de Ucrania, incluso a través del programa SAFE”, un nuevo programa para fomentar las compras militares conjuntas a través de 150.000 millones de euros en créditos.

Además, el presidente del Consejo Europeo recalcó que el desarrollo del sector de la defensa ucraniano constituirá “una contribución significativa a la construcción de la Europa de la defensa, un camino compartido por todos los Estados miembros”.

Finalmente, el portugués hizo hincapié en la importancia de la adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

“En nuestra reunión más reciente, los líderes de la UE reconocieron los notables avances de Ucrania en las reformas, incluso en las condiciones más difíciles”, dijo, insistiendo de nuevo en que “Ucrania ha cumplido todos los pasos necesarios para abrir el primer grupo de negociaciones de adhesión”.

De la misma forma, Von der Leyen también destacó que, a pesar de la guerra, Kiev está aprobando «reforma tras reforma» y está «preparada para dar el siguiente paso en la senda de acceso» al club europeo, un proceso «basado en méritos» que la UE también debe acompañar.

“Juntos podemos garantizar que Ucrania no sólo se recupere, sino que prospere, y al hacerlo construiremos una Europa más fuerte, más segura y más unida”, concluyó Costa.

Durante la Conferencia también intervinieron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; el canciller alemán Friedrich Merz; el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. EFE

par/cat/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR