The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Costa insta a Netanyahu a «escuchar su propia conciencia» y frenar la masacre en Gaza

Madrid, 29 sep (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, instó este lunes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a «escuchar su propia conciencia», y confió en que pronto la UE pueda lograr un «entendimiento» para hacer más ante la «masacre» en Gaza.

«Netanyahu no ha escuchado a nadie. Sería necesario, desde luego, que escuchase su propia conciencia y se diera cuenta de que en el siglo XXI, es absolutamente intolerable lo que está haciendo en Gaza y también la forma en que continúa con los asentamientos ilegales en Cisjordania», dijo Costa.

«Toda la humanidad espera que esta barbarie y esta masacre que están ocurriendo en Gaza terminen de una vez por todas, más allá del alto el fuego», añadió en declaraciones a periodistas en Madrid, donde recibió el premio Fórum Europa en una ceremonia presidida por el rey Felipe VI.

El ex primer ministro portugués presidirá este miércoles en Copenhague una reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno de la UE, en la que el tema de Gaza volverá a estar sobre la mesa.

Costa reconoció la dificultad de tomar decisiones por unanimidad entre los Veintisiete, pero valoró que Alemania haya «evolucionado» en su postura con el tiempo, y confió en que eventualmente se encontrará un «punto de entendimiento» en lo relativo a Gaza.

Opinó que «no hay que confundir al señor Netanyahu y su Gobierno con Israel, con el pueblo israelí», y lamentó que la actuación del primer ministro de Israel haya «alienado tan rápidamente tantas amistades» que ese país tenía en Europa.

La Comisión Europea (CE) propuso el pasado 17 de septiembre suspender las preferencias comerciales a Israel, así como sancionar a dos de sus ministros, los extremistas Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, y a colonos violentos, por la situación en Gaza.

Las sanciones requieren la unanimidad de los 27 Estados miembros, pero Hungría sigue oponiéndose a sancionar a más colonos israelíes, mientras que las medidas restrictivas contra esos dos ministros del Gobierno de Benjamín Netanyahu van generando más consenso, indicaron a EFE fuentes diplomáticas.

También es posible que salga adelante la suspensión de las ventajas comerciales contempladas en el acuerdo de asociación entre la UE e Israel, así como a poner fin la colaboración a través del programa de investigación comunitario Horizonte Europa, según esas fuentes.

Si Alemania e Italia no se posicionan en contra, habría posibilidad de llegar a la mayoría cualificada necesaria para aplicar esa suspensión, el 55 % de los Estados miembros, lo que significa 15 países que representen al menos al 65 % de la población de la Unión.

Se espera que los líderes comunitarios se posicionen al respecto durante su cumbre informal del miércoles en Copenhague. EFE

llb/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR