The Swiss voice in the world since 1935

Costa Rica atraviesa nuevo pico de contagios de covid-19 pese a la vacunación

San José, 3 sep (EFE).- Tras un mes de crecimiento sostenido en los casos y muertes por la covid-19, Costa Rica atraviesa un pico de contagios con números similares a los del momento más álgido de la pandemia, a pesar de un avance importante en el proceso de vacunación.

A mediados del pasado mayo Costa Rica superó en dos ocasiones los 3.000 casos diarios, el mayor pico hasta ahora, pero en la semana actual ya ha estado cerca de ese números con los 2.848 del miércoles y los 2.991 del jueves, que es la tercera cifra más alta a lo largo de la pandemia.

«Por cuarta semana consecutiva, la variante delta del SARS-COV 2 está mostrando toda su ferocidad a lo largo y ancho de la geografía costarricense», alerta un informe de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana, que semanalmente publica un análisis de la situación.

El estudio indica que «el número promedio de casos por día durante la semana pasada ascendió a 2.158, es decir, hubo 390 casos más al día que en la semana anterior (1.768), lo cual representa un incremento equivalente al 22,1 %».

Las autoridades han alertado insistentemente a la población en la necesidad de mantener las medidas de prevención, respetar los protocolos sanitarios y evitar aglomeraciones, pero algunos expertos han señalado que se percibe una relajación de la gente ante el avance de la vacunación.

«La fortaleza con que la variante delta se expande por todo el país está respaldada por el incremento, sin velos que lo cubran, de su tasa o índice de reproducción o de contagio. Esta vez pasó de 1,07 la semana pasada, a 1,15, un incremento de 7,9 %, que, aunque parezca pequeño, tiene un efecto devastador sobre la población susceptible», agrega el informe de la Universidad Hispanoamericana.

La tasa de contagio de 1,15 quiere decir que cada 100 personas enfermas contagian a 115 más. Para que los contagios disminuyan la tasa deber ser menor a 1.

En cuanto a hospitalizaciones, Costa Rica mantiene un elevado nivel de ocupación hospitalaria y, desde mayo, se mantiene por encima de la capacidad óptima de 359 espacios de cuidados intensivo.

«Al 31 de agosto se contabilizó la cifra de 1.180 personas hospitalizadas con covid-19, siendo, sin embargo, un 20,37 % menos que el pico del 25 de mayo que fue de 1.482 hospitalizaciones. Lo anterior significa que nos acercamos peligrosamente a la peor situación», advierte el informe de la Universidad Hispanoamericana.

El dato oficial más reciente indica que el 2 de septiembre había 1.197 personas internadas, de las cuales 450 estaban en unidades de cuidados intensivos.

A lo largo de la pandemia Costa Rica acumula 469.565 casos y 5.540 fallecidos.

AVANCES EN LA VACUNACIÓN

Como una medida para reducir las muertes y las hospitalizaciones, desde el 1 de septiembre las autoridades comenzaron un plan de aceleración de segundas dosis que consiste en reducir a 8 semanas el espacio entre la primera y la segunda vacuna para las personas entre 30 y 57 años. Anteriormente, el espacio era de 12 semanas.

Los datos oficiales más recientes indican que, a 30 de agosto, 3.059.023 personas cuentan con al menos una dosis de la vacuna (59 % de la población total del país), de las cuales 1.219.482 ya tienen las dos dosis (23,6 % de la población).

Costa Rica, país de 5,1 millones de habitantes, tiene previsto recibir dos lotes de vacunas el domingo, con los que el total de dosis entregadas al país alcanzará 5.827.605.

En este país solo se están aplicando vacunas de Pfizer y de AstraZeneca. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR