The Swiss voice in the world since 1935

Costa Rica recordará al historiador español exiliado Antonio Jaén Morente

Córdoba (España), 5 nov (EFE).- Costa Rica va a recordar la vida y obra del historiador español Antonio Jaén Morente durante su exilio en ese país, adonde llegó en 1953, tras casarse con una costarricense, y donde falleció en 1964 a causa de una bronconeumonía.

Los actos se desarrollarán entre el 17 y el 19 de noviembre con el título de ‘Antonio Jaén Morente y el exilio español republicano en Costa Rica’.

El programa pretenden ser un «revulsivo» de la figura de este historiador, profesor y político, explicó a EFE el historiador y biógrafo de Jaén Morente, Manuel Toribio.

Uno de los objetivos, según Toribio, es el estudio en profundidad de la vida y obra del historiador español exiliado, que fue quien proclamó la II República española (1931) en la ciudad de Córdoba (sur).

«Vamos a dar a conocer más esta figura y, si no conseguimos que alguien estudie más este período, pues lo haré yo, porque creo que merece la pena», argumentó.

En la conferencia inaugural de los actos, auspiciados por la embajada de España en Costa Rica y el Ministerio de Cultura costarricense, Toribio expondrá una semblanza de Jaén Morente.

En Costa Rica, país natal de su segunda esposa, María Cristina Goicoechea Quirós, el historiador fue titular de la Cátedra de Historia de España Menéndez Pidal.

A pesar de los años que vivió en el exilio durante la dictadura del general Franco, posterior a la Guerra Civil (1936-1939), Jaén Morente «no olvidó nunca Córdoba» y, prueba de ello, es que «le dijo a su esposa que cuando falleciera mandara todo su documentación y obra al archivo municipal» de su ciudad natal.

En Costa Rica escribió ‘Un hogar para la historia de España’ (1958) y ‘Homenaje a Carlos V’ (1959), ambos editados por Lehmann. EFE

mmm/fs/jl/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR