
Críticas a Mark Rutte por borrar mensajes de su móvil durante años
La Haya, 18 may (EFE).- El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, se encuentra en el centro de las críticas tras conocerse que había estado borrando mensajes de texto de su teléfono todos los días durante años por presuntos problemas de “almacenamiento”, lo que podría violar la ley de acceso público a la correspondencia del gobierno.
Rutte, jefe del gobierno neerlandés desde 2010, habría estado reenviando a los funcionarios los mensajes que él consideraba relevantes, y borraba todos los demás porque su teléfono móvil tenía muy poco espacio de almacenamiento, según la versión de su propio equipo legal, recoge este miércoles el diario neerlandés De Volkskrant.
En reacción a la polémica, Rutte negó haber infringido las reglas con esta gestión de sus mensajes de texto y subrayó que “siempre ha trabajado según las directrices del Ministerio del Interior”, que estipulan que los mensajes importantes deben guardarse, “pero no necesariamente en el propio dispositivo de la persona”, recuerda.
“Las pautas dicen que la persona debe determinar qué mensajes son relevantes para archivar y qué mensajes deben eliminarse (…) Guardo y reenvío todo lo que es sustantivo. También puedo cometer un error, pero nunca he ocultado nada conscientemente”, se defendió.
De Volkskrant presentó una demanda contra el Ejecutivo porque en 2020 solicitó acceso a mensajes relevantes relacionados con la estrategia contra la pandemia, en base a la Ley de acceso público a la Información Gubernamental, pero los documentos que obtuvo sólo contenían mensajes de texto que Rutte había enviado a sus funcionarios.
El diario señala que los mensajes que le entregó el gobierno no incluyen, por ejemplo, los SMS que había enviado la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, a Rutte el 1 de junio de 2020 a las 20.30 horas en relación con los problemas registrados en torno a una manifestación multitudinaria en plena pandemia.
Los abogados de Rutte argumentaron que el primer ministro había estado “archivando (mensajes) en tiempo real” durante la pandemia y también en los años anteriores, al determinar de inmediato si un SMS debe guardarse o destruirse, y defendió que no hay razón para creer que este método no haya sido cuidadoso.
Según el diario neerlandés, Rutte tiene un teléfono con más espacio de almacenamiento desde el pasado jueves y ya no limpia su bandeja de mensajería todos los días, un aparato nuevo que sustituye a su Nokia antiguo porque, dice el Servicio de Información del Gobierno, este “no tenía suficiente soporte en todos los países”.
De Volkskrant advierte de que es difícil saber ahora si los mensajes borrados eran de interés público o no, y si la selección se hizo de acuerdo con las normas oficiales, y recuerda que la correspondencia general, incluidos correos electrónicos y SMS relacionados con el trabajo de los miembros del gobierno, no deben destruirse. EFE
ir/cat/mj
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.