
Cuba califica de «burla» a la paz los recientes ataques de Israel en Gaza
La Habana, 16 oct (EFE).- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, calificó este jueves de «burla» a la paz los ataques de Israel en Gaza posteriores al acuerdo de alto el fuego promovido por Estados Unidos.
“Ataques de Israel contra Gaza posteriores a la firma paz en Sharm El Sheikh, no sólo son una burla a acuerdo promovido por el gobierno de EE.UU. e irrespeto al Derecho Internacional, son demostración de impunidad con que actúa régimen sionista y su decisión de continuar genocidio contra el pueblo palestino”, aseguró el canciller en sus redes sociales.
Israel mató el miércoles a cuatro palestinos en la Franja de Gaza pese a que hay un alto el fuego establecido, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave en su boletín diario.
Sanidad especificó que estos ataques israelíes también dejaron una decena de heridos.
EFE pudo verificar bombardeos a primera hora del miércoles con tanques y drones israelíes contra diferentes puntos del norte de la Franja y también en la ciudad sureña de Rafah.
Israel justifica estos ataques alegando que los gazatíes violan la conocida como “línea amarilla” que marca el punto donde se han retirado las tropas dentro de Gaza, en esta primera fase del acuerdo de alto el fuego.
El acuerdo de alto el fuego e inicio de la primera fase del plan de paz del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la Franja de Gaza entró en vigor el viernes último, tras el repliegue de las tropas israelíes de las urbes gazatíes, según lo acordado.
Esta primera fase abarca la liberación de los 48 cautivos en Gaza, de los que las autoridades israelíes estiman que unos 20 siguen con vida.
El acuerdo también contempla la retirada de las tropas israelíes hasta unos puntos determinados de la Franja, de manera que reduce su control de más de un 80 % a un 53 % del territorio del enclave.
Cuba acusa al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de genocidio desde el inicio de los ataques de Israel en Gaza, que han dejado más de 67.000 muertos. La Habana rompió relaciones diplomáticas con Tel Aviv en 1973.
El país caribeño también aboga por la solución de los dos Estados como única alternativa y por el derecho del pueblo palestino a construir su propio Estado dentro de las fronteras anteriores a 1967 y con su capital en Jerusalén oriental. EFE
lbp/cpy