The Swiss voice in the world since 1935

Cuba celebra la liberación del fundador de Wikileaks Julian Assange

La Habana, 25 jun (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró la reciente liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, tras permanecer cinco años preso en una cárcel británica por revelar información clasificada del Gobierno de Estados Unidos sobre las guerras de Irak y Afganistán.

“El largo y cruel castigo que le impusieron por sus denuncias de los crímenes imperiales, quedará en la memoria de los pueblos como prueba de cuán poco creen sus carceleros en la libertad de prensa”, escribió en X el gobernante cubano.

En un mensaje en la misma red social, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, mostró su “satisfacción” por la noticia.

“Con satisfacción conocimos que Julian Assange quedará en libertad, una victoria de la verdad, tras los injustos años en prisión y de persecución política por mostrar al mundo los crímenes cometidos por EE. UU. en Afganistán e Iraq”, apuntó.

La justicia estadounidense acusó a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos en 2010.

Las revelaciones incluyeron, entre otros, secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo en Cuba.

Según el acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia, Assange, de 52 años y nacionalidad australiana, se declarará culpable de un solo cargo por conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada, con lo que podrá volver a Australia tras haber pasado cinco años en una prisión británica. EFE

lbp/jpm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR