The Swiss voice in the world since 1935

Cuba cierra la semana con una reducción de contagios diarios de covid-19

La Habana, 29 ago (EFE).- Cuba cerró la semana con una tendencia a la reducción de casos de covid-19 al confirmar este domingo 6.277 nuevos contagios, 573 menos que los reportados ayer, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Hoy fueron notificados 6.255 infecciones de trasmisión autóctona, 22 casos importados y 77 personas fallecidas a causa de la enfermedad que afecta actualmente la isla con una severa ola que ha llegado a contabilizar hasta más de 9.000 casos diarios, tras detectarse la presencia de la variante delta del coronavirus.

Por provincias, La Habana notifica hoy 857 nuevos positivos, la mayor cifra de todo el país, seguida de la occidental Pinar del Río (780), la oriental Holguín (572) y en el centro Ciego de Ávila con 436.

La víspera fueron otorgadas 9.332 altas médicas, mientras permanecen ingresados en hospitales y centros sanitarios 96.271 pacientes de covid .

Cuba -con 11,2 millones de personas- presenta en este momento una tasa de incidencia de la pandemia de 1.171,4 casos positivos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, una de las más altas del mundo.

Desde que se registraron los primeros casos del coronavirus SARS-CoV-2 en la isla en marzo de 2020 se acumulan 640.438 casos registrados y 5.144 muertes.

Cuba inicia este domingo la aplicación masiva de la vacuna china Sinopharm en Cienfuegos (centro) para frenar la rápida propagación de la covid-19 en ese territorio que ha sufrido en las últimas semanas un fuerte impacto de la enfermedad y muestra una alta tasa de incidencia y positividad.

La vacuna china Sinopharm será el primer inmunizante extranjero que se aplica en la isla, que ya usa tres candidatos vacunales de creación nacional, aprobados para uso de emergencia por la autoridad reguladora cubana.

Cuba desarrolla un estudio de intervención sanitaria en las zonas de riesgo con las vacunas Abdala y Soberana 02. Esta última recibió recientemente la autorización de uso de emergencia junto con Soberana Plus.

Más de tres millones de personas (30,3 por ciento) en Cuba han recibido hasta el momento las tres dosis necesarias de esas fórmulas contra el coronavirus, mientras sobrepasan los cinco millones las que al menos tienen inoculadas la primera dosis vacunal.

El país no forma parte del mecanismo Covax creado por la Organización Mundial de la Salud para que las naciones de ingresos medios y bajos accedieran a las vacunas, ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR