The Swiss voice in the world since 1935

Cuba presenta nueva cartera de inversiones por más de USD 11.600 millones

El ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca (I), habla durante la 36ª Feria Internacional de La Habana, el 29 de octubre de 2018 afp_tickers

Cuba presentó el miércoles una cartera de negocios actualizada, que incluye 525 proyectos para captar inversión extranjera en sectores claves de su economía por un monto que supera los 11.600 millones de dólares.

La Cartera de Oportunidades 2018-2019 ofrece un total 525 de proyectos de inversión en 16 sectores de la economía, entre los que sobresalen el turismo (187), petróleo (105) y agroalimentos (108), informó el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Al presentar el nuevo portafolio en la Feria Internacional de La Habana, que abrió sus puertas el lunes, Malmierca precisó que del total de proyectos, con un monto de inversión estimado en 11.609 millones de dólares, 45 se ofrecen en la zona franca del megapuerto del Mariel, 45 km al oeste de La Habana.

«La nueva cartera tiene más proyectos y es más diversa su composición por actividades y sectores», añadió Malmierca y subrayó que con ella «se refuerza la determinación de apostar por estos flujos en nuestra estrategia de desarrollo».

Cuba aprobó en 2014 una nueva Ley de Inversión Extranjera para dar más incentivos al capital foráneo e inauguró el megapuerto del Mariel. Pero hasta la fecha, el promedio de inversión extranjera está por debajo de los 2.500 millones de dólares anuales que el país necesita para garantizar su despegue económico.

En agosto pasado, el gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel aprobó normas para hacer más «flexibles» y «expeditos» los procesos de inversión extranjera, cuya importancia para el desarrollo del país es reconocida en el proyecto de nueva Constitución que los cubanos deben aprobar en febrero.

Malmierca precisó que desde 2014 se han realizado «21 reinversiones, 36 negocios» en la zona franca del Mariel y «134 negocios fuera» de ella, y que el país ha logrado captar un «total de capital comprometido de 5.500 millones de dólares».

«Aunque aún están por debajo de los niveles que deseamos, la inversión extranjera en Cuba crece», afirmó.

Asimismo, destacó que «están avanzadas las negociaciones de más de 30 proyectos (en los sectores de energía, industrias, construcción, minería, agroalimento y biofarmacéutico) con un monto de inversión superior a 1.500 millones de dólares».

En la Feria, la principal bolsa comercial del país, participan unos 3.000 expositores de 65 países.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR