
Cuba registra un sismo de magnitud 3.0 en el este del país sin daños materiales ni humanos
La Habana, 23 jul (EFE).- El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba (Cenais) registró un sismo de magnitud 3.0 al sur de la provincia oriental de Santiago, sin daños materiales ni humanos, informaron este miércoles medios estatales.
El movimiento telúrico se sintió en la noche del martes y tuvo una profundidad de 14 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago de Cuba, de la provincia homónima, indicó la emisora local Radio Reloj, con base en informaciones del jefe del Servicio del Cenais, Enrique Arango.
El experto detalló que “hasta el momento no se han reportado daños humanos ni materiales, lo cual podría atribuirse a la baja magnitud del fenómeno”.
Cuba registró durante el primer semestre de 2025 un total de 3.623 sismos de baja intensidad, de los que diez fueron perceptibles y ninguno superó los 4.0 grados de magnitud en la escala de Richter, acorde con el Cenais.
El año pasado fue el de la mayor cantidad de terremotos contabilizados en Cuba, con 12.806. El fenómeno se atribuyó, explicó el organismo, a la ocurrencia de tres fuertes temblores que sacudieron el este de la isla.
Los sismos de noviembre de 2024 dejaron diez personas heridas y más de 8.600 viviendas afectadas, de ellas 156 con derrumbes totales y casi 6.000 con daños menores, según un informe preliminar del Ejecutivo cubano.
Así mismo, el 23 de diciembre otro sismo, de magnitud 6.1 grados, sacudió el municipio de Guamá, en la misma provincia de Santiago y sumó 446 réplicas que afectaron a más de 90 viviendas y cuatro edificaciones estatales.
Cerca del 70 % de los temblores en Cuba se reportan en esta falla Oriente, ubicada a lo largo de la costa sureste de la isla.
Cuba está ubicada en una región -que abarca de República Dominicana a México- en la que confluyen diferentes sistemas de fallas tectónicas con una importante actividad sísmica. EFE
lbp/jrg