
Cuba reporta 502 muertes en accidentes de tráfico entre enero y agosto
La Habana, 7 oct (EFE).- Cuba ha registrado 502 muertes en accidentes de tráfico entre enero y agosto de 2025, lo que equivale al 80 % del total de fallecidos por esa causa en todo el año anterior y por tanto apunta a un incremento de la mortalidad en las vías de la isla.
De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Seguridad Vial divulgado este martes por medios oficiales, en los primeros ocho meses de este año se reportaron 41 accidentes más que en el mismo periodo de 2024, con un saldo de 4.516 lesionados.
En comparación, en el conjunto de 2024 se registraron 7.507 accidentes de tráfico, un 12 % menos que en 2023, con un total de 638 muertos, según datos de enero de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.
Las autoridades señalaron que siete de cada diez accidentes de tráfico generan víctimas, fundamentalmente por el choque de vehículos, que continua siendo el siniestro «más peligroso», con el 36 % del total de fallecidos. El informe también señala que cada accidente ocasionado por exceso de velocidad aporta al menos una víctima.
El Jefe de la Dirección Nacional de Tránsito del Ministerio del Interior (Minint), Roberto Rodríguez, destacó que las motos y motocicletas están involucradas en el 52 % de los accidentes de tránsito, siniestros que en total suponen el 32 % de los fallecidos y el 42 % de los lesionados.
Entre las principales causas de la accidentalidad en cuba destacan el incumplimiento de la normativa, el mal estado de las vías públicas y la antigüedad del parque automotor, con muchos vehículos de entre 40 y 70 años. EFE
rmo/jpm/gpv
(foto)