The Swiss voice in the world since 1935

Cuerpo no se arrepiente de su candidatura al Eurogrupo, que ve como un impulso al cambio

Bruselas, 7 jul (EFE).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo, dijo este lunes que no se arrepiente de haber presentado su candidatura para presidir el Eurogrupo, pese a haberse retirado por falta del apoyo necesario, puesto que le ha permitido constatar que hay respaldo para dar un impulso a este foro.

«No era una carrera fácil para la presidencia del Eurogrupo, pero hemos conseguido (…) numerosos apoyos y yo creo que esto es sin duda algo muy positivo porque han venido de una voluntad genuina de darle ese cambio, ese impulso adicional al Eurogrupo», dijo en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.

El ministerio que dirige había anunciado minutos antes que el español retiraba su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar que no contaba con los apoyos necesarios para que tuviese éxito y en un «ejercicio de responsabilidad» para permitir que la decisión se tomase por consenso.

Cuerpo subrayó que los apoyos recibidos por su candidatura venían de distintos grupos políticos, procedencia geográfica e ideología y les unía «esa voluntad de dar un cambio adicional», aunque reconoció que en este tipo de decisiones entran en juego, entre otros factores, el peso relativo de cada uno de los grupos políticos.

En el caso del Eurogrupo, la mayoría de ministros militan en el Partido Popular Europeo (siete en total) y en la familia socialdemócrata (siete), seguidos de liberales (cuatro) y conservadores (dos).

Preguntado sobre si se arrepiente de haber presentado su candidatura, Cuerpo aseguró que no es el caso y señaló que, en el ámbito personal, «ha merecido la pena» por los apoyos recabados, mientras que con respecto al Eurogrupo ha permitido dinamizar la voluntad de darle un impulso.

«Creo que en cierto modo hemos conseguido también mover el diapasón con respecto a la necesidad de dar un impulso adicional al Eurogrupo y esto, ya en sí, me parece que es un punto importante», dijo el ministro.

El titular de Economía rechazó, además, que la retirada de su candidatura suponga una nueva dificultad para el Gobierno y consideró que, «al contrario», ha permitido que este siga manteniendo la capacidad de «intentar llevar un liderazgo en las principales discusiones a nivel europeo».

«Es una señal positiva de cara a que seguimos pensando en el futuro, seguimos pensando en el medio y largo plazo», dijo.

Cuerpo rehusó asimismo que su candidatura estuviese enfocada a conseguir algún otro cargo en instituciones europeas en el futuro y aseguró que su puesto actual «es de suficiente relevancia como para no estar pensando en siguientes pasos».

«El complemento de estar al frente del Eurogrupo en un momento en el que (…) creo que es particularmente importante darle un impulso adicional, pues era, yo creo, la combinación ideal ahora mismo. No ha podido ser, pero estas cosas hay que aceptarlas con deportividad», afirmó.

El ministro español aseguró que España seguirá trabajando con el futuro presidente del Eurogrupo de forma «constructiva».

Tras la retirada del titular de Economía español, así como del ministro de Finanzas lituano, Rimantas Sadzius, la presidencia del Eurogrupo recaerá de nuevo en el titular de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, quien asumiría un tercer mandato tras haber presidido este organismo desde 2020. EFE

lpc-asa/cat/rod

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR