Navigation

Giacometti a la Vanguardia

'Mujer acostada', 1929.

'Alberto Giacometti. El alba de la Vanguardia', es el título de una exposición que propone el Kunsthaus (Museo de Arte) de Zúrich.

Este contenido fue publicado el 08 junio 2007

Muestra el período durante el cual el escultor suizo se acercó al cubismo, en el plano formal, y al surrealismo, por el carácter enigmático de las esculturas.

Expuesta ya en Mogliano Veneto, esta manifestación, concebida por un especialista de la obra de Giacometti, es retomada en Zúrich en una versión aumentada.

El período concernido es contextualizado gracias a la presencia de acuarelas que remontan a la adolescencia del artista, de retratos, pintados o esculpidos, de los años pasados en Stampa, y de las obras de la madurez.

De esa manera se puede así seguir el trayecto que conduce al joven Alberto a depurar sus formas, y a hacerlas sufrir torsiones, simplificaciones radicales. Las figuras impresionantes y larguilíneas de la post-guerra fueron, en efecto, el fruto de experimentaciones muy diferentes.

Líneas de fuerza

Primero realista en su manera de captar los trazos de sus modelos, casi siempre los allegados, los padres, los hermanos y la hermana, el escultor aleja cada vez más las caras, borra de ellas los signos distintivos y expresivos que son los ojos, la nariz, la boca. Acaba por retener sólo una masa, aplastada, cuadrada, y sin embargo, no menos expresiva.

Luego, dota sus más elípticas esculturas de títulos que contribuyen a integrarlas en la familia surrealista: 'Flor en peligro' (1933) o 'Punta al ojo' (1932), o 'Cabeza que mira' y que está privada de ojos propiamente figurados.

Alberto Giacometti utiliza líneas de fuerza, por ejemplo, ese juego de los dedos que sugiere el conjunto de las manos, dobladas sobre sí mismas, plegadas, cerradas.

Conmoción artística

La figura humana nunca está completamente ausente, hasta las piezas más abstractas, como 'Pareja acostada' o 'Mujer acostada que sueña', o 'Torso' de 1925.

Piezas de otros escultores de la misma época (como Brancusi) vienen a reforzar la impresión producida, de un artista camino a la vanguardia, llevando su búsqueda casi a la contradicción de sus primeras creaciones, ya muy trabajadas y terminadas. Se piensa en los paisajes pintados por el hombre aún muy joven, o en el retrato del abuelo realizado hacia la edad de once o doce años.

Entrecortadas con períodos de duda, las fases más fructuosas de esta carrera vieron nacer de piezas inolvidables porque son únicas y porque conmocionan la escultura de principios del siglo XX.

swissinfo, Laurence Chauvy

Alberto Giacometti

Hijo del pintor Giovanni Giacometti, nace en 1901 en Borgonovo cerca de Stampa, en el cantón de los Grisones.

Estudia en la escuela de Artes y oficios de Ginebra. En 1922, se instala en París y se integra al grupo de los surrealistas alrededor de Bretón.

Expulsado del grupo surrealista en 1934 por haber efectuado retratos, debe pasar por galerías de Nueva York antes de ser expuesto por fin en París.

Obtiene el Gran Premio de la escultura de la Bienal de Venecia en 1962, luego el Gran Premio Nacional de las artes en Francia en 1965.

Muere en 1966 en el Tesino.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.