The Swiss voice in the world since 1935

Klee invita al mundo a su nueva casa

La construcción avanza a buen ritmo. Centro Paul Klee

La construcción del centro cultural dedicado al pintor está en su recta final. Hasta el momento ya se han invertido 80 millones de francos en el proyecto.

El lugar albergará 4.000 obras. Pero no será un museo muerto: aprender en el deleite será la clave de sus programas de exhibición.

Al noreste de Berna, en la zona de Schöngrüng, tres colinas de aluminio y cristal se internan en una pradera de apacible verdor. Es el mejor homenaje que Suiza le puede dar a uno de sus pintores fundamentales. El Centro Paul Klee está a menos de un año de abrir sus puertas al mundo.

El diseño es una joya de Renzo Piano. “Klee no se merece un museo, sino un paisaje”, así presenta el arquitecto italiano su proyecto. “Cuando conocí el lugar lo miré como una escultura de tierra. Entonces debía trabajar en ella como un campesino”.

La construcción, por su delicada sinuosidad, armoniza con el entorno de bosques, en primer plano, y con los Alpes hacia el fondo. Además estará rodeada de un jardín de esculturas contemporáneas.

Maurice Müller, afamado médico suizo, y su esposa Martha dieron el terreno y los fondos para este sueño, hasta el momento en un total de 80 millones de francos. Müller puso dos condiciones: “que el lugar no sea un museo en el sentido tradicional y que Renzo Piano lo diseñe”.

La construcción avanza a buen ritmo. El próximo 15 de noviembre, por ejemplo, las oficinas del Centro Paul Klee empezarán a funcionar en la colina sur. La fecha tope es el lunes 20 de junio del 2005, a las 09:00: día de la gran apertura.

Una casa para conocer y jugar

“La obra de Paul Klee es parte de la vida de los suizos. Sus cuadros llenos de color, armonía y de trazos sensuales son gratamente percibidos por públicos amplios, no solo por quienes saben de bellas artes”, afirma Ursina Barandun, directora de comunicación del Centro.

Esa idea anuncia los programas de la institución: “no será un museo, sino un centro de interactividad entre 4.000 obras de Klee, la música y los talleres donde la gente podrá hacer su propia lectura de lo expuesto”, añade Barandun.

El patrimonio artístico de los herederos del pintor y la colección que actualmente está en el Museo de Bellas Artes de Berna serán la atracción permanente. Luego, se organizarán exposiciones temporales con las reservas privadas que están en otras ciudades de Suiza.

Además de las salas para la exhibición, la casa ofrecerá un espacio para talleres de formación, el rincón para proyectos educativos con niños y una sala de música.

De la acuarela al sonido

Es íntima la relación entre Paul Klee y la música. “El autor tomaba las consideraciones de ritmo, melodía y armonía de las composiciones de Mozart y Bach como una inspiración para sus realizaciones plásticas. Y él mismo era violinista”, refiere Ursina Barandun.

Por eso, el Centro Paul Klee incorporará una sala especializada en esta relación. Habrá estudios y recitales. Una de las primeras actividades, por ejemplo, será un ciclo de conciertos en el cual el color de Klee haya inspirado las obras.

Como anécdota, es bueno saber que fue la música la amalgama para la construcción del Centro. Entre Müller y Piano hay un amigo común: el pianista Mauricio Pollini. Él fue el contacto entre el mecenas y el arquitecto.

El compromiso ciudadano

En 1992 empezó a amasarse la idea de un museo para Klee, pero en el centro de Berna. Entonces, hubo una consideración: el autor no debía estar en un edificio remodelado si no en una construcción que sea coherente con su línea artística.

A partir de la ayuda de Müller, el Gobierno de Berna, la Oficina Federal de la Cultura y varias empresas privadas trabajan conjuntamente en la marcha del proyecto. “La idea también era dotar a la ciudad de un centro de atracción internacional”, indica Barandun.

En cálculos iniciales, el Centro costará 103 millones de francos. A más de lo entregado por los esposos Müller, se cuenta con 10 millones de la Lotería del cantón de Berna, 32 que llegan del apoyo de 13 auspiciantes privados.

Asimismo, la Comuna de Berna ha creado una fundación de apoyo al Centro, con un capital de 20 millones para el desarrollo anual de proyectos de difusión y formación.

swissinfo, Iván Flores Poveda

Paul Klee nació en Münchenbuchsee, cerca de Berna, en 1879.
Murió en 1940, en Muralto, cerca de Locarno.
Klee realizó acuarelas, dibujos y también marionetas.

-El patrimonio de Klee reúne 10.000 obras.
-4.000 se exhibirán en el Centro.
-El presupuesto inicial es de 103 millones de francos.
-El mecenas Maurice Müller entregó 80 millones.
-La construcción tiene una extensión de 9.100 m2.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR